Los Mochis, Sin.- Tras las especulaciones sobre una posible pérdida de ingresos en los municipios de Sinaloa por la compra de 2 millones de toneladas de maíz a cargo de Segalmex y el Gobierno del Estado, el tesorero de Ahome, Antonio Humberto Vega Arellano, aclaró que los ayuntamientos están tranquilos debido a que el predial rústico está asegurado.
El funcionario informó que fue el pasado 1 de junio cuando en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa se publicó un decreto que precisa cuál será el procedimiento para que estos importantes recursos no desaparezcan de las arcas municipales.
Y es que será el propio Gobierno del Estado el que se encargue de “retener” la parte que le corresponde a los ayuntamientos por impuesto predial rústico antes de entregar el pago a los productores, de tal forma que se pueda asegurar la derrama económica generada en los campos agrícolas de cada municipio.
El tesorero explicó que este esquema no dista mucho del anterior, pues los ayuntamientos nunca han cobrado directamente el predial rústico, es el Gobierno del Estado el que cobra y posteriormente reparte.
“Está muy facilito: el que pague la cosecha, el que dé el dinero, es el encargado de retenerlo. Esa parte no estaba muy clara, pero ya con esto queda claro. Entonces, si el Gobierno del Estado por ende entrega un apoyo, ahí mismo se retiene y ya se hace todo lo que sigue. Nosotros no cobramos perder el rústico como Ayuntamiento, el Gobierno del Estado nos hace liquidaciones y cada mes nos entrega el recurso”.
Ante ello, el tesorero ahomense se dijo tranquilo puesto que el Ayuntamiento no perderá ningún ingreso por concepto de predial rústico, e incluso felicitó al gobernador Rubén Rocha Moya por su voluntad para apoyar a los productores agrícolas de Sinaloa.
“No, no se pierde nada. Cada quien debe poner su parte. El Gobierno del Estado hizo bien en apoyar a los productores”.
Cabe señalar que, en el año 2022, el municipio de Ahome generó alrededor de 73 millones de pesos en impuesto predial rústico.
Se estima que en 2023 los ingresos por este concepto rondarán los 78 millones de pesos.