Hemos cumplido… No hay gazolinazos: AMLO

Ciudad Juárez, Chih.- Estamos cumpliendo, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador al exhibir un video desde una gasolinera de la región donde se refiere al bajo precio por litro de combustible.

López Obrador dijo que todos los estados del país piden lo mismo. No podemos apostar al subsidio generalizado.

Y en su video dice: estoy en Ciudad Juárez, y quiero demostrarles algo que he venido haciendo desde que estábamos en la oposición… ahora que estamos en la oposición me da gusto decirles que ya no hemos aumentado el precio de la gasolina, del diesel, de la luz.

“Ya no hay gasolinazos, aquí la gasolina es más barata. Desde que inicié el gobierno hice el compromiso de reducir los precios de los combustibles en la frontera, también aquí, en toda la línea divisoria, se pagan menos impuestos”.

El IVA es 8 por ciento, no 16 por ciento, el ISR se redujo al 20 por ciento. Y lo más importante, se mejoraron los salarios. El salario mínimo aunque ha aumentado casi 50 por ciento.

Sólo cuatro puntos fueron detectados este fin de semana como zonas caras en materia de precios por kilogramo o litro de gas licuado de petróleo –doméstico–, afortunadamente ninguno de Sinaloa.

El titular de la Profeco en el país, Ricardo Shielfeld anunció que pronto estarán a disposición de todos los mexicanos la APP para tener a la mano el precio controlado del gas LP, y de ahí para abajo deberán estar todos. Nadie debe pasarse con una utilidad extraordinaria como estaba sucediendo en el Valle de México,

Se dio a conocer que el precio máximo del gas LP se puede ver en las oficinas de las delegaciones estatales de Profeco, y muy pronto en los dispositivos móviles estará disponible para la población en general.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo aquí que no se toma en cuenta que en la frontera hay precios especiales para los combustibles. Y se refirió al video grabado ayer para demostrar que en el caso de esta zona y otras ciudades fronterizas la gasolina es más barata.

Todo esto se debe a un programa especial que se aplica a la zona fronteriza. Aquí como en la frontera sur, donde se replica este programa.

Se redujo el IVA al 8 por ciento, y lo mismo el Impuesto Sobre la Renta y en el caso de esta frontera se incrementó el salario mínimo, donde es de 213 pesos y en el resto del país son 141 pesos, hay una gran diferencia.

Este es un trato especial que se da a la frontera, “porque es la última cortina del desarrollo, de sur a norte, para ir reteniendo a los mexicanos y también a trabajadores centroamericanos que tengan opciones en Chiapas”, dijo el Presidente.

Destacó su programa Sembrando Vida y la construcción del Tren Maya, así como el programa Itsmo de Tehuantepec, los diez parques industriales en la franja de 300 kilómetros que une al Pacífico con la Costa Este de los Estados Unidos.

Habrá otras más hasta llegar a la frontera para que los mexicanos puedan trabajar en su país.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.