Guasave, Sin.- A acercarse a las bodegas para revisar detenidamente los contratos actuales para la comercialización de maíz, invita la Alianza Nacional Agropecuaria y Pesquera en Sinaloa, ya que no se debe promover el desorden y las bodegas en muchos de los casos brindan respaldo y hasta crédito a los productores agrícolas, indicó el presidente de la ANAPSIN en el estado, Alejandro Cervantes Sotelo.
Explicó que en el proceso de comercialización, tanto los productores ocupan a las bodegas como las bodegas a los productores, por lo que se debe privilegiar el diálogo y las negociaciones.
Agregó que en los casos de los agricultores que se están acercando a las bodegas y reciben la negativa de modificación de contrato, deberán tomar su decisión, ya sea apegarse al contrato o bien tratar de irse por la libre, por lo que precisó que la ANAPSIN estará lista para asesorar a los productores; sin embargo, reiteró que el primer paso será acercarse a las bodegas para lograr acuerdos.
Subrayó que es importante estar prevenidos, y recordó que el precio del maíz ha tenido movimientos y que se espera se mantenga por encima de los 6 mil pesos, pero en caso contrario afectaría un posible rompimiento con las bodegas.