Ixhu: Una Startup de Innovación en el sector agroindustrial nacida en Los Mochis

Ixhu es una startup (empresa emergente) enfocada en el desarrollo de tecnología para el sector agroindustrial, nacida en Los Mochis y con talento 100 por ciento local, egresado de universidades e instituciones de educación superior de esta ciudad.

Con un enfoque en la creación de dispositivos físicos (hardware) y programas (software), la empresa está comprometida en proporcionar soluciones innovadoras para los desafíos actuales en la industria, explica Carlos Ferniza Gastélum, quien lidera a Ixhu.

Actualmente, la startup se encuentra concentrada en el desarrollo de dos productos destacados: Agrolink, un dispositivo portátil de análisis digital de suelos, y Aegis, un sistema antirrobo de combustible para unidades diésel.

Ferniza Gastélum explicó que el equipo de Ixhu ha finalizado recientemente el desarrollo de la versión beta comercial de Aegis, el sistema antirrobo de combustible especialmente diseñado para unidades diésel, desde tractocamiones hasta maquinaria agrícola.

En suma, este innovador sistema incluye mecanismos de seguridad físicos, como sellos para líneas de combustible y trampas para tanques, así como sensores digitales conectados a una microcomputadora.

El representante de Ixhu revela que el funcionamiento de Aegis es sencillo pero efectivo: cada punto de control físico actúa como una barrera que impide la extracción de diésel. En caso de que alguna de estas barreras sea violada, los sensores registran el evento y envían una notificación a través de una aplicación móvil, lo que permite detectar rápidamente cualquier intento de robo de combustible.

En resumen, dijo Carlos Ferniza, la eficiencia y la simplicidad son los pilares fundamentales de Aegis. Gracias a este sistema inteligente, las empresas podrán realizar un escaneo digital de forma rápida y sencilla, obteniendo información en tiempo real sobre el estado de cada punto de control y los eventos de robo de combustible, incluyendo su duración.

De esta manera, los supervisores podrán realizar escaneos tantas veces como deseen y tomar decisiones inmediatas para minimizar las pérdidas ocasionadas por el robo de diésel.

Aegis no sólo ofrece una solución efectiva para la supervisión y la respuesta rápida, sino que también reduce las pérdidas económicas asociadas con el robo de combustible.

El representante de Ixhu explicó que Aegis continúa en un proceso de mejora contínua, ya que el equipo que lidera se esfuerza constantemente por implementar nuevas tecnologías y hacer el sistema aún más sencillo y eficiente.

Destacó que este compromiso con la mejora continua refleja la pasión de Ixhu por brindar soluciones innovadoras y fáciles de usar a los desafíos y necesidades del sector agroindustrial.

El equipo de Ixhu

El proyecto de Ixhu cuenta con un equipo de líderes destacados, cuyo talento y experiencia han sido fundamentales para el éxito de la empresa.

Abdiel Flores, ingeniero en mecatrónica egresado del Tecnológico de Los Mochis es el responsable del desarrollo del hardware. Con más de 8 años de especialización en automatización industrial y sistemas de combustible, Abdiel aporta un conocimiento invaluable al equipo.

Por otro lado, Joel Morales, ingeniero en software con una sólida experiencia en programación, lidera el desarrollo del software. Con una carrera de 9 años y experiencia en empresas nacionales e internacionales, Joel aporta un enfoque innovador y altamente técnico al proyecto.

A la cabeza de este talentoso equipo se encuentra Carlos Ferniza, un sinaloense orgulloso, licenciado en marketing por la Universidad Autónoma de Occidente y certificado en ecosistemas de innovación por la Universidad de Harvard.

Con más de 12 años de experiencia en la industria, Carlos ha desarrollado estrategias de marketing enfocadas en la resolución de problemas y la promoción de soluciones para la agroindustria.

Ixhu, con su espíritu emprendedor y su enfoque en la innovación, está dando sus primeros pasos con gran entusiasmo en esta nueva etapa.
Orgullosamente sinaloense,
la empresa emergente está decidida a impulsar el crecimiento y la transformación en el sector agroindustrial a través de soluciones tecnológicas de vanguardia.

En cuanto a Agrolink, es un sistema que sigue en desarrollo, pero próximamente será anunciado todo el protocolo para su diseño y su escala a nivel comercial para su uso en el análisis de suelos, ya que será una herramienta de alta utilidad para el sector agrícola, no sólo de Sinaloa, sino de todo el país y del extranjero.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.