Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de prevenir muertes en mujeres adolescentes, la jefa de planeación familiar y salud reproductiva, Sara Burgos Ruiz, manifestó que por parte de esta área del Hospital General de Los Mochis se tiene como objetivo orientar a los jóvenes a que se protejan al momento de tener relaciones sexuales y evitar enfermedades y embarazos no deseados.
La doctora puntualizó que por parte de este módulo se tiene la finalidad de concientizar a las mujeres de los riesgos que corren al momento de practicar las relaciones sexuales sin protección.
“Prácticamente los jóvenes están teniendo relaciones sexuales sin protección; entonces nosotros somos primer lugar en embarazos en adolescentes; aquí los atendemos cuando tienen su primer aborto, parto, cesárea y aquí trabajamos con estas pacientes”.
La doctora afirmó que a los jóvenes se les informa cómo tienen que utilizar los métodos anticonceptivos desde la colocación de un condón hasta los diferentes anticonceptivos que existe, y cuáles se deben de utilizar dependiendo de el paciente.
“Primeramente el uso correcto del condón que es el primero que se le debe de dar a conocer a los jóvenes; dentro de los métodos ahorita tenemos una variedad desde los no hormonales como los hormonales”.
En este tema, Burgos Ruiz dejó claro que en estos tiempos ya se les otorga anticonceptivos a los jóvenes sin el permiso de los padres en base a la norma 047 donde se protege al médico y al adolescente.
Esta modificación se realizó para evitar muertes en jóvenes por hemorragia después de un aborto, y es por lo que se modificó para hacer entrega a los adolescentes de los anticonceptivos y prevenir enfermedades y embarazos no deseados.
“En planificación familiar ya cambiaron; nosotros podemos darle un método anticonceptivo a un adolescente sin el permiso de los papás, de eso nos habla la norma 047 donde nos protegemos nosotros y se protege al adolescente y donde ellos nada más tienen que firmar un consentimiento”.