La Casita Azul y el reto de crecer en estos primeros siete años

Los Mochis, Sin.- La Casita Azul y Autismo Mochis IAP cumplen siete años, mismos que han sido de crecimiento a la par de aquellos seis niños que llegaron con sus padres en busca de mejores condiciones de vida, tras ser diagnosticados con espectro autista.

Blanca Solano Hernández, fundadora y presidenta de Autismo Mochis IAP, con lágrimas en los ojos y su voz entrecortada, recordó los principales retos a los que se han enfrentado para lograr este crecimiento a lo largo de estos siete años, que no serán suficientes, porque tienen que crecer la par de los pequeños que atienden.

“Han sido mágicos, fuertes, desgastantes pero motivantes, vamos por más, la Casita Azul ha llegado hasta donde está porque todo el equipo de trabajo tiene ese don, ese corazón, tiene esa preocupación por cada uno de nuestros pequeñitos, hemos ido lento pero avanzando en conjunto y eso me alegra mucho decirlo, tenemos un equipo de trabajo pequeño, pero tenemos los mejores, definitivamente”, comentó.

La fundadora de Autismo Mochis IAP explicó que durante estos siete años además del crecimiento de infraestructura con las nuevas instalaciones, se ha logrado la concientización del espectro a tal grado que ahora los diagnósticos se dan en etapas muy tempranas, lo que permite una atención adecuada de los niños.

“Cuando nosotros iniciamos el proyecto, la edad de nuestros niños era de 6 años en promedio, a la actualidad la detección temprana ha funcionado, la difusión que se ha hecho, ahorita la edad de atención de los niños que tenemos es de un año 8 meses, dos años, eso es maravilloso porque una detección a tiempo es bueno para nuestros niños”, destacó.

Blanca Solano mencionó que este crecimiento también se mide en la apertura que se ha dado en diversas dependencias e instituciones para abordar el tema del espectro autista, ya que el 2 de abril en la mayoría de las escuelas hicieron su día azul, lo que quiere decir que en el sector escolar ya se visualiza lo que es tener un niño con esta condición.

“Nosotros tratamos que nuestros pequeñitos vayan a una escuela regular, porque creemos en esa empatía y que ellos se pueden dar cuenta de lo que pueden lograr hacer, actualmente 3 o 5 niños están en un CAM, los demás están en un sistema escolar regular”, comentó.

La Casita Azul y Autismo Mochis IAP, así como Blanca Solano y su equipo de trabajo, en estos siete años han buscado la manera de adaptarse y crecer junto con los niños que atienden, en este proceso han aprendido y desarrollado habilidades para brindar terapias a quienes conviven con esta condición, el camino ha sido lento, pero crecerá junto con sus niños.

“Muchas personas dicen, el autismo es solamente de niños, no, hace 7 años nuestros niños tenían 6, ahorita tenemos chiquitos de 14 años, de 18 años, ha sido un reto muy fuerte, porque el tener esos cambios normales en los pequeños, pero en niños de condición con espectro autista, pasar de niño a joven es muy fuerte, pero ha sido bonito porque el proyecto ha ido creciendo con ellos”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.