Guasave, Sin.- Recientemente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anticipó que este 2023 la economía en el país crecerá al 4 por ciento, y que para el próximo año será aun mayor.
En éste sentido, el líder de la Cámara de Comercio en Guasave, Luis Ariel Lugo Carvajal, consideró que está muy alejado de la realidad en México, y es que señaló que basta con ver al consumidor y saber que la crisis económica existe, y que cada vez el recurso alcanza menos, así como también el hecho de que empresarios cada vez batallan más para sostener sus negocios.
“No necesitas ser un estudioso o especialista en el tema para darte cuenta de que lo primero que se observa o palpa es una economía en decremento, el estar en el trabajo te indica, es real, es escuchar de boca a boca al ciudadano al consumidor y ver cómo la falta de dinero en sus bolsillos es una realidad”.
El empresario guasavense agregó que específicamente en la región, el hecho de que los productores estén con la incertidumbre aún porque no se les paga es una realidad tangible que demuestra estamos muy lejos de un crecimiento económico como lo anunció AMLO.
“Muy incierta la economía, es lo mas peligroso del tema pues no vemos un plan B, una dirección que nos lleve a buen puerto, no vemos una participación o un rescate de las secretarías encargadas”.
Insistió en la necesidad de que las autoridades pongan todos sus ojos y el empeño en solucionar el tema económico, y para eso se requiere cambiar de estrategia porque, consideró, la actual no funcionó.