“La primera igualdad es la equidad”: Víctor Hugo

Entre Veredas

Marco Antonio Lizárraga

“La primera igualdad es la equidad”, Víctor Hugo

Encuentros

CASOS DE ÉXITO

El gobernador electo de Sinaloa Rubén Rocha Moya, sostuvo un encuentro con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio a conocer algunos casos de éxito de programas de apoyo dirigidos a la población más vulnerable para implementarlos en Sinaloa.

 El mandatario dijo que este fructífero encuentro se dio como intercambio de proyectos que se pueden incluir en el plan estatal de desarrollo del estado una vez que comience su gobierno el primero de noviembre.

Rocha Moya dijo que Sheinbaum ha estado concluyendo algunas grandes obras,  y le dio las claves para implementar programas de apoyo a la población donde se acordó un segundo encuentro para afinar detalles y poderlos aplicar en Sinaloa.

El mandatario reconoció la trayectoria académica de Claudia Sheinbaum, donde coincidieron en algunos temas que pueden empujar de manera conjunta, y dijo que ella experimentó una lucha importante en los años 80 en la UNAM, es de una generación de lucha de jóvenes universitarios.

En el encuentro con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el gobernador electo de Sinaloa tuvo la oportunidad de dialogar y saludar al ex senador de la República, Martí Batres Guadarrama, quien recientemente fue nombrado secretario de Gobierno de la CDMX.

Rocha Moya sigue analizando que es lo mejor para aplicar en Sinaloa y más de un estado como lo es la Ciudad de México que encauza buena parte de su presupuesto para causas sociales y que ahora en Sinaloa se busca implementar.

El mandatario electo ha tenido una fructífera semana en la capital del país, donde ha sostenido encuentros con diversos funcionarios federales y con el mismo presidente de México que ayer comentamos refrendó los proyectos importantes para Sinaloa.

Las cosas apuntan bien para el estado.

PROPUESTA

Sin respuesta. Así es como está la iniciativa que presentó la diputada Angélica Díaz la Ley de Salud para que cuando haya una emergencia sanitaria sea obligatorio el uso del cubrebocas, misma que no se ha aprobado.

Pese que esta medida la marca el Consejo Nacional de Salud y que está inscrito en la Constitución de México por lo que deben de poner atención en este tema, señaló el presidente del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El líder estatal ha sido claro en la necesidad de usar este aditamento a la hora de andar por la calle, pues se ha comprobado que la principal transmisión es a través de la salida de saliva por lo que debe de haber una barrera física con cubrebocas, y la sana distancia entre las personas.

Cuén Ojeda aseguró que respeta a todos aquellos que no se quieran vacunar, pero que deben de ser conscientes de la necesidad de vacunarse, así como se vacuna contra otras enfermedades y ahora resulta que muchos adultos no quieren arriesgarse con la vacuna del COVID.

Por esta razón es necesario vacunarse para romper la cadena de contagios.

 LAS DEL ESTRIBO

…A más de un año de vivir en pandemia se ha demostrado que una de las medidas más efectivas para combatir el Covid 19 han sido el uso de cubre boca, lavado de manos y sana distancia principalmente. Sin embargo, se ha logrado demostrar que la vacunación es de real importancia para proteger a la población contra este virus, informó el Dr. Efrén Encinas Torres, secretario de Salud de Sinaloa.

El responsable de la Salud en el estado, afirmó que ante la efectividad que han demostrado las vacunas contra el Covid – 19 para evitar que los casos positivos sean graves, el Gobierno de Sinaloa solicitó ante la federación que se agilice la campaña de vacunación en nuestro estado, a fin de que se garantice la vacunación para población joven de 18 años en adelante.

 El también director general de los Servicios de Salud, detalló que, actualmente el 80 por ciento de los pacientes hospitalizados no cuentan con ninguna dosis de vacuna, mientras que el 17 por ciento restante cuenta con esquema de una sola dosis y el 3% de los pacientes con el esquema completo, de ahí que se comprueba que la población vulnerable es la población no vacunada.

…. En extensa y provechosa reunión, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador electo Rubén Rocha Moya definieron la ruta en materia de seguridad pública para Sinaloa, que incluye una coordinación estratégica entra federación y estado, mejoramiento de infraestructura y la disminución de los índices delictivos.

Quien a partir del 1 de noviembre gobernará Sinaloa, señaló que la prevención es otro de los temas fundamentales que trataron, la cual debe concretarse ejerciendo un gobierno integrado a las tareas primordiales de este país, sobre todo impulsando una política social que ayude a mejorar las condiciones de vida de los sinaloenses.

El gobernador electo reafirmó su compromiso de incorporarse a la mesa de seguridad que a diario encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, atendiéndola personalmente sin delegar en nadie esa responsabilidad.

…El gobierno de Mazatlán que encabeza Luis Guillermo Benítez Torres, a través de DIF Mazatlán que preside Gabriela Peña Chico, ofrece servicio funerario el cual brinda el apoyo a cualquier mazatleco que ha sufrido el deceso de algún familiar, por accidente o de forma natural, y que se encuentre en situación extrema de vulnerabilidad.

La presidenta de DIF Mazatlán comentó que se busca apoyar con este servicio a las familias más vulnerables en un momento de mucha necesidad y dolor.

El servicio funerario de DIF Mazatlán incluye la preparación de cuerpo, ataúd, velación a domicilio con carpa y sillas, además de servicio de cafetería y traslado de cuerpo a la misa y cementerio.

…La Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Sinaloa concluyó una gira por la mayoría de municipios de la entidad, en la cual se hizo entrega de semilla de sorgo para el temporal.

Luego del acto de entrega, celebrado en el Ayuntamiento de Cosalá y con presencia de la alcaldesa Griselda Quintana, el líder campesino recordó que este jueves también se llevó a cabo el mismo acto en Higueras de Abuya, en donde se benefició al Comité Municipal Campesino #14 que dirige Leonardo Rocha Salazar.

Asimismo, el líder campesino deseó al nuevo gobierno estatal que encabeza el Doctor Rubén Rocha Moya, que le vaya bien y se implemente políticas públicas que continúen beneficiando al sector campesino.

… Personal de la Unidad de Asuntos Internacionales y Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE del Municipio de Ahome, recibió capacitación por parte del Supervisor de Beneficios del Gobierno Federal del Consulado Norteamericano en Guadalajara, Carlos Jug.

Diana Orduño, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales y Enlace con la SRE, informó que esta sesión informativa es parte de las actividades del Programa de Beneficios Federales del Gobierno de EEUU, que se realiza en esta ciudad de Los Mochis del 12 al 15 de julio.

Explicó que la temática impartida a personal de la oficina de pasaportes a su cargo, es sobre Detección de impostores y fraudes.

[email protected]

Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.