Ciudad de México.– Por primera vez, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, acusó que desde que integraron a los militares a labores de seguridad pública, nunca les dieron un marco legal de actuación, lo que generó que varios elementos estén aún en prisión.
“Cuando nos incorporaron de manera directa en el ámbito de la seguridad pública, la Secretaría de la Defensa Nacional siempre, siempre pidió tener un marco legal para poder actuar en el ámbito de la seguridad pública y la respuesta fue nunca darnos un marco legal”, señaló.
El titular de la Sedena detalló: “Jamás nos lo dieron (el marco legal), ni con las administraciones que nos metieron en esa tarea ni las subsecuentes, jamás nos lo dieron ¿Y a qué situación llevaba? Pues precisamente que nuestro personal actuara al margen de la ley, al filo de la navaja, tenía acciones, cumplía órdenes y tenía como resultado estar en prisión”.
Dijo que, a la fecha, aún hay militares en prisión, “no queremos volver a sufrir esa situación”.
Argumentó que, de tener la oportunidad de ampliar el plazo de su permanencia en las labores de seguridad pública, les permitirá fortalecer a la Guardia Nacional y, al tener el control sobre esta nueva corporación, “nos va a permitir darle esa fortaleza para que en el momento que se establezca una fecha, ya la Guardia podrá ser más grande”.
“Hoy en día, el proyecto para 2024 es que la Guardia tiene 150 mil hombres, que la Guardia cubra diferentes ámbitos de necesidades en el ámbito de la seguridad pública. Tenemos gente en aduanas, en protección de patrimonio nacional, en el ámbito que cuida o evita la tala de árboles, ahora tenemos una fuerza especial que se conformó”, afirmó.
Expuso que se fortaleció el área de inteligencia, “lo que tenía la Policía Federal, hoy en día está fortalecida. Se ha hecho mucho trabajo que queremos seguir haciendo y ya teniendo el control, esa tutela de la Guardia Nacional nos va a permitir que en algún momento se fortalezca aún más y llegue quizá el día en que sí tengamos que realizar las acciones netamente militares, como soldados, que no las dejamos de hacer”.
Destacó que “nuestra misión principal es la defensa de la nación, la defensa de la soberanía, para hacer esa parte debemos estar preparados, pero todo lo que hacemos en la preparación de esa misión nos sirve para lo que hacemos en el ámbito de la seguridad pública. No dejamos de hacer ninguna tarea, no dejamos de estar en el ámbito de la seguridad pública”.
Con imagen e información de Proceso