Guasave, Sin.- El director de Protección Civil en Sinaloa Municipio, Manuel Bojorquez Pérez, dijo que los más de seis arroyos que se salieron de su cauce luego de las intensas lluvias registradas en el transcurso de la semana, y que incluso uno de ellos tenía más de 30 años que no generaba problemas, ya volvieron a su normalidad, así como el Río, por lo que estiman que en el transcurso de la tarde de este viernes se tenga una mejoría de los niveles en Guasave, además resaltó, que el tema de la sequía ya pasó a la historia por este año.
“Ya volvieron a su normalidad y pues el río también, hoy por la mañana estaban soltando alrededor de 60 metros cúbicos por segundo, y probablemente para la tarde ustedes también ya tengan una mejoría de niveles ahí en Guasave, por el lado del Caimán todos los arroyitos de sus alrededores llegan a ese y ese pues agarra para Guasave, ese es el único por esa ruta, pero por el Río Sinaloa pues tenemos arroyos de Llano Grande, de los Norotos, el arroyo el Catarino que se desbordó en los Melones, tenemos el arroyo el Palojoso que se desbordó en las playas que nunca había salido, hacia más de 30 años que no salía, y el de Magdalena y el de Bacubirito que nunca han dejado de salir, y que son los más grandes y los que realmente afectan, pero los que hicieron que creciera más el río fueron los arroyos nuevos como el Palojoso y el Catarino, la sequía hoy ya pasó a la historia por este año”.
El funcionario municipal manifestó que el arroyo de los Melones se desbordó en las primeras lluvias y generó daños en más de 35 casas, así como el Palojoso que afectó a seis viviendas, sin embargo, aseguró, que no hubo necesidad de desalojar a ninguna familia, y en su momento recibieron reporte en tepantita, casas nuevas, la mojonera, Morelos y Pavón, que también se les metió el agua a sus patios y no podían salir ni entrar.
“El de los Melones se nos desbordó en las primeras lluvias, ocasionando daños en más de 35 casas ahí en los Melones que es el Catarino, el de la comunidad de las playas afectó en seis casas, de hecho no generó otra complicación de tener que desalojar a las personas, fueron alrededor de 30 a 50 centímetros de agua pero les dio tiempo de alzar las cosas que tenían de mayor valor, tuvimos reportes en tepantita, casas nuevas, la mojonera, Morelos y Pavón, reportes de que se inundaron completamente todos sus patios y no tenían acceso a sus casa ni para salir ni para entrar, pero el de obras públicas y un servidor anduvimos anduvimos revisando y dándole salida al agua”.