Los Mochis, Sin.- Tres generaciones de deportistas ahomenses en casi cien años de historia, llena de anécdotas, triunfos y sinsabores, recibió el Salón de la Fama del Deporte Ahomense.
El recinto de los inmortales se engalanó al darle la bienvenida a los Montero del barrio bravo de La Cuchilla, el luchador Francisco “El Tigre del Ring”, y los boxeadores Octavio Jesús “Tigrillo II” y Jesús Octavio “Tigrillo III”, acompañados por otros familiares.
El motivo fue visitar el nicho donde se exhibe a través de imágenes parte de la exitosa trayectoria luchística de Pancho Montero, “El Tigre del Ring”, además de admirar el resto del salón que honra y narra la historia de las leyendas de nuestro deporte.
Nacido en Baburía, Sinaloa de Leyva, el 29 de agosto de 1925, Francisco Montero Cota se vino a Los Mochis “de trampa” en un tranvía cuando apenas tenía 10 años de edad.
Se ganaba la vida como mecánico, pero la pasión por la lucha libre hizo que dejara por un tiempo el taller para dedicarse de lleno a la remodelación de la Arena Unión que le prestó don Martín Estrada en 1968. En su reapertura, “El Tigre del Ring” la denominó Arena Ray Mendoza.
En 1953 inició su carrera como luchador que duró más de tres décadas, con innumerables satisfacciones, como el título nacional de peso Welter que conquistó en 1968.
Luchó y refereó a lo largo y ancho de la costa del Pacífico. Enfrentó en una trilogía a “Bonzo” Trejo, y también al internacional tapatío Rubén “Pato” Soria, papá de uno de los grandes exponentes del pancracio mexicano, Shocker.
Como entrenador, tuvo de pupilos a Óscar Castillo, “Pilo” García, Otoniel Bojórquez, a “Flecha Roja” y a los hermanos Elías.
Hoy, con 98 años de edad recientemente cumplidos, “El Tigre del Ring” fue uno de los pioneros de la lucha libre ahomense, de una ejemplar trayectoria arriba y abajo del entarimado, que lo hizo acreedor a un homenaje de parte de la Unión de Luchadores del Municipio de Ahome al llevar su nombre la temporada 2010.
Octavio Jesús Montero Reyes, el “Tigrillo II”, continuó la tradición guerrera de la familia, pero en el ámbito boxístico.
Fue un púgil de aniquilante pegada que lo llevó a ganar antes del límite sus primeros 19 desafíos, incluidos entre sus víctimas Jaime “Jimmy” Llanes, a quien superó en el tercer round el 15 de diciembre de 1989, y a su hermano Santana Llanes, a quien noqueó en el primer capítulo en febrero de 1991.
Su retiro fue prematuro, dejando un récord de 22 victorias, cuatro derrotas y 18 nocauts. Esos cuatro traspiés fueron ante Horacio Cervantes (EPD), Juan Carlos “Zurdo” Sánchez, Eduardo “Lalo” Jaques y “Rockie” Balboa, ante este último en duelo por campeonato nacional de peso Superligero celebrado en Tijuana.
Por su parte, Jesús Octavio Montero González, el “Tigrillo III”, siguió los pasos de su padre, y también con corto recorrido por los encordados.
Dio forma a un interesante palmarés: 17 triunfos, dos descalabros y 11 anestesiados, destacando la victoria frente a Isaac Méndez, 13 junio de 2014, a quien noqueó técnicamente en el segundo asalto para convertirse en campeón nacional Supermedio.
Disputó la corona nacional de peso Medio ante Paúl Valenzuela Cuesta, en Santa Rosalía, Baja California Sur, pero fue derrotado por nocaut técnico en el octavo rollo.
La visita al Salón de la Fama del Deporte Ahomense incluyó a Ignacio Alberto Montero Reyes, hijo del “Tigre del Ring”, quien también se vio acompañado por su nieta Emy Vianey Montero Araujo, y sus bisnietas, las hermanas Angelly y Alexia Nayely Montero Escalante.