Los Mochis, Sin.- La mañana de este lunes se llevó a cabo la última reunión de las dependencias e instituciones involucradas en el operativo de seguridad para la Semana Santa 2023 en Ahome.
En ese sentido, el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, informó que el Gobierno Municipal se encuentra ya listo a través de una serie de estrategias a través de las cuales se espera poder reducir en la medida de lo posible las estadísticas en materia de accidentes.
El funcionario dejó en claro que la meta principal será combate al abuso del alcohol, pues este ha sido el principal factor de lesiones y fallecimientos en años pasados.
Por tal motivo, dio a conocer que para este 2023 se instalarán alcoholímetros no solo en la zona urbana, sino también en las comunidades rurales y, además, los elementos policiacos serán sumamente estrictos con la exigencia del casco en motociclistas.
“El alcohol va a ser un tema que vamos a atacar muy fuertemente, incluso el presidente ahorita lo ordenó que quiere operativos alcoholímetros en la zona rural y que no vamos a permitir, uno de los acuerdos de la mesa de seguridad es que no vamos a permitir ningún motociclista sin casco”.
El secretario afirmó que habrá una fuerte vigilancia en todos los balnearios del municipio, con especial atención en El Maviri pues, al ser esta un área natural protegida por instancias federales, contará con una serie de restricciones en el área de playa y la cueva de los murciélagos.
“Vamos a proteger muy bien el área de la cueva del murciélago, para que la gente que quiere bajarse a ver el espectáculo lo haga, pero lo haga con seguridad. Vamos a bajar todos los vehículos de la carretera ahí en esa zona, no vamos a permitir que nadie se estacione en la curva. Tampoco vamos a permitir que nadie ingrese a la cueva. Va a haber un control para los que acampan, apegado a la normatividad de Semarnat porque nos están prohibiendo hacer cualquier situación de fogata y todo lo que normalmente se hace”.
Respecto a Topolobampo, Genaro García detalló que ya se tenido acercamiento con los comerciantes a fin de poner orden y evitar conflictos en cuanto a permisos y acomodos.
Asimismo, confirmó que habrá flexibilidad en cuanto a los horarios y se permitirá a la gente permanecer en el malecón siempre y cuando no incurran en disturbios.