Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que en su gobierno se ha recuperado el poder adquisitivo del salario del trabajador, dijo que cuando llegó al gobierno el sueldo alcanzaba para 3 kilos 100 gramos, ahora alcanza para 4 kilos 800 gramos; en el caso del huevo también, ahora alcanza para 4 kilos 200 gramos.
El Presidente mostró en sus gráficas y dijo que si va bajando la inflación se recupera el poder adquisitivo. El aumento al salario mínimo desde 1988, desde Carlos Salinas, empezó a bajar en términos reales.
La gente lo sabe, antes podían decirles mentira y ellos veían que iban al mercado, al tianguis a hacer sus compras y cada vez más caro, y no alcanzaba, y ahora es distinto, “hay empleo, son mejores los salarios, es mejor el ingreso para el trabajador. Antes no había reparto de utilidades para el trabajador, reformamos la ley, y se aumentó el reparto de utilidades a los trabajadores, de 100 mil a 200 mmdp”.
Este año volvió a crecer, dijo el Presidente.
Los trabajadores deben demandar este derecho Constitucional, “son condiciones completamente distintas”.
López Obrador dijo que en el 2020 fueron 87 mil millones de pesos en reparto de utilidades; aumentó a 183 mil millones de pesos; en el 2022 viene así, 214 mil millones de pesos en reparto de utilidades.}
“Este es el dato, entonces, no es lo mismo”, dijo.
Esto se ha conseguido porque han ayudado los sindicatos y las empresas, sólo un año el sector empresarial no aprobó el incremento al salario mínimo, pero el año pasado fue una propuesta apoyada por el sector obrero, empresarial y gobierno.
El año próximo se volverán a poner de acuerdo para que se siga recuperando el poder adquisitivo del trabajador.