Sinaloa.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa recomienda a la población en general extremar precauciones durante el verano, ya que debido a las altas temperaturas registradas en todo el estado, pueden presentarse casos de golpe de calor o insolación, padecimientos que llegan a ser letales, pero que son prevenibles.
El director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 46, Eduardo Encines Ortiz, indicó que en las temporadas de primavera y verano, en el estado de Sinaloa se registran temperaturas de entre 30 y 50 grados en algunas zonas, lo que puede derivar en distintos padecimientos.
“Durante la temporada de calor, los daños a la salud más frecuentes son: diarrea, deshidratación, golpe de calor y quemaduras por exposición a los rayos del Sol”, expuso.
Encines Ortiz informó que el llamado golpe de calor se manifiesta como una alza súbita en la temperatura corporal, igual o mayor a 39.5 grados centígrados, confusión mental, pérdida de la conciencia o incluso estado de coma, por lo que puede llegar a ser fatal si no se atiende de manera oportuna.
“La principal causa del golpe de calor es la exposición prolongada a los rayos del Sol. Es considerado una urgencia médica. Lo primero que tenemos que hacer es colocar al paciente en un lugar fresco, a la sombra, aflojar o quitar su ropa, si es posible bañarlo con paños húmedos; y si está consciente, hay que darle a beber agua; y en caso de que esté inconsciente se debe solicitar ayuda de inmediato”, indicó el galeno.
Dentro de los grupos vulnerables que pueden ser más propensos a padecer un golpe de calor o insolación, informó el médico especialista, se encuentran los niños y niñas menores de cinco años, así como adultos mayores de 60 años, personas con alguna comorbilidad, como enfermedades crónico degenerativas, y quienes realizan actividades bajo los rayos del Sol, como jornaleros agrícolas o trabajadores de la construcción.
Asimismo, señaló que para evitar un golpe de calor o insolación se debe evitar la exposición prolongada al Sol, utilizar ropa de colores claros, usar sombrero o gorra en exteriores y mantenerse hidratado.
“Si se está realizando alguna actividad en exteriores, es recomendable hacer pausas cada 15 o 20 minutos para beber agua, aunque no se tenga sed. Mantenerse bien hidratado ayuda en gran medida a evitar estos padecimientos”, finalizó Encines Ortiz.