Los drones son la herramienta del futuro para la agricultura

Los Mochis, Sin.- En la actualidad ya existen agricultores que utilizan la tecnología, pero hace falta mayor conocimiento sobre las bondades de las herramientas que pueden denominarse del futuro como es el caso de los drones para algunas estrategias en el manejo de cultivos como el maíz, manifestó, el doctor en Ciencias y Tecnología del Agua, Ernesto Sifuentes.

El responsable del Programa de Investigación de Ingeniería de Riego del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) con sede en el Campo Experimental del Vale del Fuerte, mencionó que, hace falta que las autoridades federales impulsen la aplicación de tecnología en el campo y en este caso la utilización de los drones para detectar contratiempos en los cultivos como es el estrés hídrico en maíz principalmente.

“Bueno ahorita ya mucha gente conoce los drones pero todavía los está usando con tantas aplicaciones solo como una muestra con fotografía como para saber dónde hay problema pero no saben a qué se debe y eso ya te marca el drones y es asociarlo ahorita a la parte del estrés hídrico”, explicó.

El investigador, indicó que falta conocimiento y capacitación de los productores para avanzar en el uso de tecnología avanzada como los drones.

“Si falta conocimiento y sobre todo tener aplicaciones y que todo sea automático incluso ya hay plataformas que te facilitan, y creo que en corto tiempo ya unos dos o tres años más ya será en automático”, expresó.

Ernesto Sifuentes, resaltó que el uso de drones optimiza los gastos en dinero, tiempo y esfuerzo.

“En aquello solo para una parcela se requieren varios técnicos y no es varias es un solo día y ya con esto en media hora y bajan la imagen y si esto también está pensado para módulos de riego también”, dijo.

El investigador del INIFAP diserto su conferencia “Monitoreo de Variables Asociadas al Estrés Hídrico en Maíz Usando Drones”, ante productores en el auditoria Venancio Hernández de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur en el Ciclo de Conferencias por el 90 aniversario del organismo agrícola.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.