Los Mochis, Sin.- Este 2 de junio, autoridades municipales de Ahome dieron inicio oficialmente a los eventos conmemorativos por el 120 aniversario de Los Mochis.
Desde temprana hora arrancaron las actividades con los respectivos honores a la Bandera en la explanada del Ayuntamiento, donde se congregaron decenas de funcionarios, diputados locales y alumnos de diversas instituciones educativas de la ciudad.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al Cerro de la Memoria para colocar por primera vez en la historia una ofrenda floral al fundador de Los Mochis, el norteamericano Benjamin Francis Johnston, quien en 1903 puso en marcha el Ingenio Azucarero que detonó el desarrollo en la región.
Fue precisamente en los terrenos de la fábrica, entre las chimeneas y las calderas, donde se llevó a cabo una histórica sesión de cabildo que se enmarcó en lo que en algún momento fue la sala de máquinas.
Como parte del orden del día, el regidor Pedro Ceballos Rendón compartió una reseña histórica sobre el origen y desarrollo del Ingenio Azucarero y el impulso que este dio a la ciudad de Los Mochis.
“El Ingenio, como los lugareños le llamamos, más allá de ser el origen y causa de los primeros crecimientos de nuestra ciudad, nos imprimió una forma particular de vivir. Puso las causes para que nuestras mentes le dieran a nuestros ojos una visión de la vida y de la transformación de la tierra, con el brío de la fuerza humana y con la energía obtenida de los fierros y las máquinas”.
Como parte del evento, el ciudadano Pedro López Elías y la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis hicieron entrega formal al Ayuntamiento de Ahome del archivo histórico del Sindicato Azucarero Sección 12, documentos que fueron minuciosamente escudriñados por un grupo de expertos en la materia provenientes de diversas partes de la República Mexicana.
Finalmente, el alcalde clausuró la sesión no sin antes compartir su emoción por el ánimo de fiesta y prosperidad que vive la ciudad esmeralda en estos 120 años de historia.
Dijo que es sobre ese pasado que se debe construir el presente y el futuro de Los Mochis, la cual está llamada a ser una potencia en el ámbito industrial.
“Hace 120 años se inició esta ciudad con el Ingenio, con la caña de azúcar, hoy ya no tenemos nada de eso, pero estamos ante una enorme posibilidad de que renazca nuestra ciudad, nuestro puerto de Topolobampo, con la industria petroquímica. Estamos empezando con esos grandes orígenes que nos van a situar a nuestra ciudad, a nuestro municipio y por supuesto al estado, en los primeros lugares de este país”.
Cabe señalar que también se llevó a cabo una entrega de reconocimientos a destacados extrabajadores del Ingenio Azucarero, quienes fueron ovacionados por el público presente.
Entre los asistentes se encontraban exalcaldes de Ahome como Juan Francisco Fierro, Socorro Calderón, Salvador López Brito y Zenén Xóchihua.
A partir de este 2 y hasta el 11 de junio, se llevarán a cabo diversas actividades y eventos culturales con motivo del 120 aniversario de la ciudad.