Ciudad de México.- Ya no hay espionaje en México, antes se utilizaba dinero del gobierno para contratar estos servicios, se tenían equipos sofisticados para escuchar todas las llamadas telefónicas no sólo de la persona que era el blanco, sino de todo su entorno.
“Me espiaban, espiaban a mi esposa, a mis hijos, y hasta el médico que me atiende, al cardiólogo”, expresó el Presidente López Obrador.
Dijo que 50 personas cercanas a El era espiadas, pero no sólo era su caso, eran periodistas, eran todo.
Pegasus es la empresa. Era a muchos y se hacía a nivel mundial, entonces, “se convierte en una noticia mundial porque esto mismo hacían en otros países”.
Esto no se hace, no se espía a nadie, ya desapareció el llamado Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Se han hecho tantas cosas en tan poco tiempo, dijo, que se seguirán dando a conocer estas cosas que ayudan a entender que son distintos, que no es lo mismo.
“Se está llevando a cabo en México una transformación en la vida pública del país. Ya esto no sucede, el gobierno no espía a nadie, los opositores no son espiados, no hay censura para los medios de información, a nadie se les limitan sus libertades”, sostuvo el Presidente AMLO.
Dijo que ha sido víctima de espionaje desde la Policía Federal de Seguridad, cuando era director del Instituto Nacional Indigenista, y era espiado desde 1978-79.
Es realmente una vergüenza y es una prueba irrefutable de que imperaba un gobierno o se estaba sometido a un gobierno autoritario, antidemocrático, que violaba los Derechos Humanos, y el Estado era el principal violador.
Si me pongo ahora a presentar denuncias, pues no termino. Hay que saber que todo esto se padeció, y hacer el compromiso de no repetirlo. La inteligencia es para combatir al crimen, no para espiar a ciudadanos, a políticos, a dirigentes de partidos, a periodistas, a dueños de grandes empresas, a las Iglesias, no.
Y así era, a todos los espiaban, dijo el Presidente AMLO.