Guasave, Sin.- Sosteniendo un letrero con la leyenda “Los sueldos son para aumentar no para quitarlo o robarlo, regrésanos las “igualas” no seas ratero Martín Ahumada”, así se manifestó junto con Guerreros Unidos Rosalba Camacho, policía prejubilada que reclama dicho recurso conceptualizado como “iguala”, mismo que adquirió desde el 2012 así como otros 60 policías, sin embargo, pese a sostener un acercamiento con el ya exsecretario del Ayuntamiento, Daniel Hibraim López Armenta, no se le dio respuesta a su demanda bajo el argumento de que se estaba homologando el salario entre los policías.
Rosalba Camacho aseguró que ese salario era un derecho ya adquirido y no tenían por qué quitárselo, por lo que exigió que se lo regresaran, argumentando que ya contaban con ese recurso y de repente se los descontaron, por lo que, dijo, “se trataba de darle al que no tiene, no de quitarle al que con trabajo y sacrificio lo ha logrado”.
“A mí me las tienen que regresar porque es un derecho del que yo gozo desde el 2012”.
Agregó que según la información con la que cuenta, el gobierno del estado pidió al gobierno municipal pidió en las mesas de trabajo que dicho recurso se les regresara y a la fecha no se les ha pagado nada.
Cabe señalar que hizo hincapié en que buscó apoyo a través de la dirección del Instituto Municipal de las Mujeres, pero aunque la escucharon, al final le dieron la espalda.
“Cuando estuvo el Gobernador aquí lo abordamos en manera de plática y él se comprometió en que malamente, nos habían quitado el sueldo y en la mesa de trabajo era su prioridad (…), el Ayuntamiento de Guasave tiene en la parte de enfrente un cartelón grande donde dice mujer si eres violentada te vamos a apoyar, yo busqué esas puertas, las busqué con Xóchitl y mismas puertas que fueron cerradas”.
Autoridades precisaron que no había un tabulador anteriormente, y con ésa bolsa de dinero se esta homologando a los policías que lo requieren, sin embargo, los policías y Guerreros Unidos aseguraron que los derechos no se quitan, si acaso se cambian conceptos, pero el salario debe estar ahí.