Ciudad de México.- El reporte técnico del estado epidemiológico que guarda la pandemia de Covid-19 dado a conocer por la secretaria de Salud federal este 24 de marzo de 2022, indica que en las últimas 24 horas se han sumado a la estadística 3 mil 658 casos de Covid-19 y 155 fallecimientos, en total durante toda la pandemia se han acumulado 5 millones 643 mil 963 personas contagiadas y 322 mil 432 fallecimientos.
La tasa de incidencia de casos acumulados de 4,337.6 por cada 100 mil habitantes, el 52 por ciento de los casos confirmados corresponden a mujeres y la edad media de infección es de 38 años de edad, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años, se estima que se han recuperado 4 millones 941 mil 341 personas.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 10 mil 197 casos activos infectados entre el 11 y el 24 de marzo de 2022, con una tasa de incidencia de 7.8 por 100 mil habitantes, las entidades federativas con la tasa más alta de casos activos son: Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tlaxcala, Veracruz, Sinaloa, Campeche, Puebla y Querétaro.
A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 96 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la demanda de camas generales disminuyó un punto porcentual para ubicarse en siete por ciento, mientras que la de camas con ventilador se mantuvo sin cambio en cinco por ciento.
Hasta el día de hoy, se han acumulado 322 mil 432 muertes totales, de las cuelas 14 mil 119 defunciones sospechosas de COVID-19 incluyen 3 mil 225 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 894 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Con corte a las 21:00 h del pasado 23 de marzo, en México se han aplicado 189 millones 401 mil 299 vacunas contra COVID-19 a 85 millones 547 mil 481 personas, desde el inicio de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México.
Del total de personas vacunadas, completaron su esquema 79 millones 582 mil 845, que equivale a 93 por ciento, y recibieron primera aplicación cinco millones 964 mil 636, es decir, siete por ciento.
Por lo que 80 millones 741 mil 122 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 así como cuatro millones 806 mil 359 adolescentes de 14 a 17.
Según datos oficiales han recibido un refuerzo 33 millones 574 mil 098 personas adultas, de las cuales nueve millones 354 mil 701 se aplicaron a las mayores de 60; 12 millones 908 mil 171 a quienes están en el rango de 40 a 59, y 11 millones 311 mil 226 a las de 18 a 39.