SpinLaunch creó un método alternativo para lanzar satélites usando energía cinética y ahora tiene un contrato con la NASA para desarrollar y probar su sistema en lanzamientos suborbitales comerciales de cargas.
El Acelerador Suborbital de la compañía es un sistema de lanzamiento que cuenta con un disco giratorio vertical que acelera el proyectil hasta velocidades hipersónicas usando motores eléctricos antes de dispararlo hacia la atmósfera.
El mecanismo es parecido a una centrifugadora gigante, mide 50 metros y es más alto que la Estatua de la Libertad de Nueva York, indica RT.
Un brazo giratorio en el interior de la instalación acelerará un vehículo de lanzamiento, con algún tipo de carga dentro, hasta 5 mil millas por hora (8 mil kilómetros por hora) y lo lanzará al espacio.
La primera prueba exitosa del sistema se realizó en otoño del año pasado en el marco de un contrato suscrito con el Pentágono en 2019. Para ello, se usó el 20 % de la capacidad del acelerador y el proyectil lanzado alcanzó una altitud de más de 10.000 metros.
La empresa de cohetería alternativa SpinLaunch lanza con éxito un proyectil a más de 10 mil de altura solo con energía cinética (VIDEO)
El sistema suborbital ha realizado varios vuelos de prueba regulares con una variedad de cargas útiles y los primeros lanzamientos de prueba orbitales están previstos para el año 2025.
El Acelerador Suborbital ha sido diseñado para poner en órbita vehículos con hasta 200 kilogramos de carga útil, es decir el equivalente a varios satélites pequeños.
Después de llegar a la atmósfera superior, un pequeño motor de cohete se pondrá en marcha proporcionar el impulso adicional necesario para la puesta de la nave en su órbita.
La instalación ha sido desarrollada partiendo de una gran demanda de grupos de pequeños y relativamente baratos satélites en órbita terrestre baja para el monitoreo de desastres, el clima, la seguridad nacional y la comunicación global.