Guasave, Sin.- La legisladora local, Flora Miranda Leal, aseguro que todavía existen condiciones para que antes de que culmine este gobierno, se concrete la construcción del centro de justicia penal para Guasave, y estimo que en 15 días estén iniciando los trabajos, ya que manifestó, se logró el dominio pleno del terreno, y el constructor que gano el fallo de la obra ya está listo para iniciar, y solo falta que gobierno del estado suelte el recurso de 30 millones de pesos que se autorizo en su momento para este proyecto, el cual reconoció, entro en subejercicio, pero insistió que ha faltado voluntad política por parte del gobernador Quirino Ordaz Coppel
“Es un tema que ya ha sido muy sonado, es un tema que a estado tocado tanto por los abogados, como los gobiernos municipal y estatal, decirte que los diputados hicimos y hablo en mi persona, todo lo posible para que esto fuera un proyecto que aterrizara en Guasave, hay una falta de voluntad política si es cierto, pero esa no se debe a que los diputados no hayamos echo el trabajo sino mas bien, a que las condiciones por parte del estado pudieran darse, y en ese sentido te adelanto, que lo que tanto estábamos esperando como el dominio pleno del terreno que todo fuera una certeza jurídica lo que ocupara el estado, hoy ya se tienen, y estamos esperando que no más de 15 días se este dando por iniciado el centro de justicia”.
“Y desde luego que no ha caído el último out hay que esperarlo”.
La diputada local, señalo que solo están esperando recibir la clave catastral para poder realizar el registro de la propiedad y que gobierno del estado pueda adquirir el terreno jurídicamente, por ello insistió que ahora solo falta la voluntad del gobernador Quirino Ordaz Coppel para cumplirle a los guasavenses, además dijo que con el inicio del centro de justifica penal, también se estará concretando el circuito judicial que tanto han solicitado los abogados.
“Yo creo que hay un malentendido en ese sentido por ciertas declaraciones, donde se dice que era responsabilidad de los diputados, yo creo que no, es la falta de voluntad de los gobiernos y voy a decirlo así, tanto municipal como estatal, para darle curso y seguir empujando”.