Los Mochis, Sin.- La mañana de este lunes, el alcalde electo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, sostuvo una reunión con el cuerpo de regidores electos emanados de Morena y el Partido Sinaloense, con el propósito de comenzar a delinear temas importantes rumbo al inicio del nuevo trienio que arranca el 1 de noviembre, siendo uno de los tópicos más relevantes en estos momentos la definición de las comisiones que se tendrán al interior del cabildo, así como la elaboración del plan municipal de desarrollo.
“La sumisión hace mucho tiempo dejó de funcionar”, comentó el próximo presidente municipal al ser cuestionado sobre la relación que tendrá con el cuerpo de regidores entrante, comprometiéndose a trabajar en equipo y destacando la capacidad y diversidad de perfiles con el que contará este importante órgano del gobierno ahomense.
“Quienes me conocen saben que me gusta trabajar en equipo. Soy un hombre que está convencido de que más de una cabeza piensa más que la mía sola, que tenemos que enriquecernos, que necesitamos ser participativos todos y todas, cada quien tiene un enfoque diferente de lo que es la necesidad del municipio, y si tú sacas los perfiles de cada uno de nosotros, pues te vas a dar cuenta de que tenemos un cabildo electo mucho muy completo. Tenemos doctores en la materia, tenemos maestros en la materia, abogados, presidentes de colonias, empresarios, jóvenes. Estoy seguro que hace muchos años no había un cabildo como el que vamos a tener”.
Vargas Landeros abordó además el tema del agua potable, asegurando que cuenta con toda la intención y el respaldo del gobernador electo Rubén Rocha Moya para buscar solución de raíz a los problemas de la Japama, para lo cual – aseveró – se debe reparar y reconstruir mucha infraestructura, además de atender la crisis financiera en la que se encuentra la paramunicipal.
Dicho todo lo anterior, el alcalde electo afirmó que, al concluir su trienio, el agua se podrá volver a tomar de la llave en Ahome.
“La Japama financieramente está tronada. Tenemos un diagnóstico claro: si tú vas y te metes a la planta Río Fuerte o a la Hernández Terán te vas a dar cuenta que el mantenimiento es nulo, no de ahorita, ni de ayer, ni de antier, sino de varios años. Hay que hacer algo de fondo. Y por otro lado se tiene que hacer nueva infraestructura, no somos los mismos ahorita que hace 20 años, porque en los últimos 20 años no se ha hecho infraestructura suficiente como para poder alcanzar el crecimiento que ha tenido la ciudad. Te lo garantizo que antes de que sean los tres años lo vamos a tener, yo quiero ver a mis nietos que se prendan de la manguera para poder tomar agua”.
En cuanto a la conformación de su gabinete, poco reveló el futuro edil ahomense, aunque sí adelantó que está trabajando en una “reingeniería” para concretar una correcta distribución de los cargos.
Puntualizó que toda decisión en este asunto será avalada por el doctor Rubén Rocha Moya.
“Todas las propuestas que yo haga tendrán el visto bueno del gobernador, las sugerencias para mí son órdenes… Estamos trabajando en una reingeniería, vamos incorporar muchas áreas a un solo lugar para que seamos más eficientes, más eficaces”.