Guasave, Sin.- El jefe de la jurisdicción sanitaria número 02, Julio Cesar López Ramos, señalo que, siguen trabajando como el primer día con la misma intensidad, y hasta el momento no les han notificado sobre cambios que se puedan dar al interior de la secretaria de salud en el municipio, tras la salida de Héctor Melesio Cuén Ojeda, como secretario, y dijo que, los servidores públicos saben que tienen fecha de entrada pero de salida no, y en cualquier momento pueden salir, por lo tanto considero que, no se pueden enamorar de la silla y tienen que tener los pies sobre la tierra.
“Seguimos trabajando como el primer día con la misma intensidad, en la secretaria de salud no podemos relajarnos por los cambios que haya, sabemos que tenemos fecha de entrada, pero de salida en cualquier momento podemos salir, no nos podemos enamorar de la silla, estamos con los pies en la tierra pero seguimos trabajando con la misma intensidad, y no, no hemos tenido ninguna notificación de Culiacán de la secretaria de salud, seguimos trabajando intensamente, en lo que a mi corresponde no hay tensión, no hay presión, yo sigo trabajando de la misma manera que es a lo que venimos, y en el personal no ha habido tampoco preocupación”.
El funcionario de salud, considero, que en la secretaria de salud no debería de haber corrientes, sin embargo, reconoció que, siempre ha sido de la corriente de Andrés Manuel López Obrador, y manifestó que, en los últimos meses ya se ha resuelto el problema de desabasto de medicamentos, y esta llegando arriba del 90 por ciento, además resalto que, la jurisdicción sanitaria número 02, tiene más de 36 programa prioritarios, y no se pueden enfocar solamente en Covid-19 o dengue.
“En la secretaria de salud no debería de haber corrientes, pero yo siempre he sido de la corriente de Andrés Manuel López Obrador, en los últimos meses ya se ha resuelto esa situación, ya está llegando arriba del 90 por ciento de los medicamentos y material de curación en los centros de salud, no hemos tenido desabasto últimamente, la jurisdicción sanitaria tiene más de 36 programas prioritarios, no nos podemos enfocar en uno solo, no todo es Covid, no todo es Dengue, también hay muchas enfermedades prioritarias que nos tenemos que centrar en ellas”.