Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que “antes de terminar” su sexenio se garantizará el derecho a la salud, que el que se enferme pueda ser atendido, tenga todos los medicamentos que necesite, no sólo el llamado cuadro básico.
“Todo con médicos especialistas, con personal capacitado, y de manera gratuita”, expuso.
Se trata de garantizar el derecho a la salud, que no importe la condición económica y social de la gente, “es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido, tenemos ya como meta marzo del año próximo, y ya van a estar funcionando alrededor de 10 mil centros de salud, o unidades médicas, y como 700 hospitales”.
Va ser un servicio de primera aunque los conservadores se burlen y digan que no va a ser como el de Dinamarca, “no, no va a ser como el de Dinamarca, porque el de Dinamarca atiende a menos población, tiene menos habitantes Dinamarca, por eso el nuestro va a ser mejor que el de Dinamarca. Va a ser un ejemplo mundial, porque no en todos lados se garantiza el derecho a la salud”.
López Obrador indicó que con el modelo de saqueo, de corrupción, llamado neoliberal, se privatizó todo, imagínense lo que le cuesta la atención médica en Estados Unidos a la gente, o en cualquier país del mundo.
“Entonces, sí va a ser un buen sistema de salud pública”, subrayó. López Obrador.
López Obrador informó que también está en proceso el rescate del Issste a nivel nacional.
El director del IMSS, Zoe Robledo, dijo que serán 13 mil centros de salud los que estarán operando para marzo del año próximo, además de los 700 hospitales, en los estados que ya están incorporados al sistema IMSS Bienestar se basificará a los trabajadores, y se atenderá a los casi 53 millones de mexicanos que no cuentan con servicio alguno de salud.
Es un sistema público, la mayoría de los países se han ido a la privatización, los trabajadores que ahí laboran son servidores públicos.
“Seguiremos con la adquisición de equipo médico, con basificaciones y con completar las plantillas”, reiteró el director del IMSS.
Zoe Robledo informó que en Sinaloa se han atendido 19 de 30 hospitales, la tarea que sigue es completar las acciones en todas las unidades.