Guasave, Sin.- El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave, Gilberto Leyva Cervantes, dijo que son muy respetuosos de las acciones que vaya a emprender el sindicato para exigir sus derechoso laborales; sin embargo, manifestó que desde el momento en que tomaron las riendas de la paramunicipal han sido conscientes y no han negado que existen algunos pasivos por pagar a los trabajadores sindicalizados, y como patrón están buscando la manera de resolverles, además considero que, quien conoce la junta de agua potable sabe que han avanzado mucho en su recuperación.
“Somos muy respetuosos de las opiniones que pueda tener el sindicato, siempre lo he comentado y afirmado que si tiene un pasivo registrado la Jumapag, por algunos concepto, nunca hemos negado que así sea, en lo que va de esta administración hemos tenido una administración buena, las acciones que ellos pretendan hacer son respetables porque ellos luchan por sus derechos laborales, y nosotros como patrón tenemos nuestra responsabilidad como tal verdad, lo que comentan que hemos avanzado poco, yo diría que quien conoce la junta de agua potable tendría una percepción muy diferente”.
El gerente de la paramunicipal reiteró que en tan solo siete meses se han dado grandes pasos que en pasadas administraciones no se lograron, y lamentó que quien siempre termina afectado por las movilizaciones que emprende el sindicato son los usuarios, además dijo, que es falso el supuesto recurso de 30 millones de pesos que llegaron al municipio para pagar pasivos, y dijo que, no se ha dado un incremento salarial a los trabajadores, ya que apenas iniciaron las negociaciones para revisar el contrato colectivo de trabajo.
“Se han dado grandes pasos que en otras administraciones no se habían dado, el hecho de que quieran hacer movilizaciones yo únicamente digo que no se vale que finalmente quien sale afectado es la sociedad, no sé de dónde le llegó esa información al compañero Israel, pero aquí te digo que es totalmente falso el supuesto recurso de 30 millones de pesos para pagar pasivos, no se ha dado el incremento salarial porque apenas iniciamos hace unos días la primera negociación, yo creo que aquí será necesario volvernos a reunir y ver el tema de la revisión del contrato colectivo”.