Los Mochis, Sin.- Ante la falta de acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad, el Ayuntamiento de Ahome tomó la decisión de colocar policías municipales para resguardar los postes de luz que abastecen a sus oficinas, a fin de evitar un nuevo corte de energía como el que se suscitó hace algunas semanas.
El secretario de la comuna, Genaro García Castro, recordó que tras detectarse una serie de cobros excesivos por parte de la CFE, el Gobierno Municipal se amparó para dejar de pagar por el concepto de alumbrado público; sin embargo, la paraestatal no ha respetado dichos recursos legales y así como cortó la luz en una ocasión, en cualquier momento pueden volver a intentar hacerlo.
De presentarse esa situación, el secretario dejó en claro que los elementos policiacos impedirán a los representantes de la CFE proceder con la suspensión del servicio de energía eléctrica.
“Nosotros tenemos una suspensión provisional, y Comisión Federal en el ejercicio de sus facultades, entrecomilladas, pretende cortarnos la energía eléctrica de las áreas administrativas, que esas no son motivo de juicio, el motivo de juicio es el alumbrado público”.
Genaro García lamentó que hasta la fecha no se ha alcanzado ningún tipo de acuerdo con la CFE, quienes solo han dado respuestas negativas a las solicitudes del Ayuntamiento para juntos revisar el tema de los cobros excesivos.
En ese sentido, el secretario afirmó que mientras el problema no se dirima los agentes permanecerán resguardando los postes.
Fue el pasado 7 de marzo cuando la Comisión Federal de Electricidad dejó en la penumbra total al Palacio Municipal y diversas oficinas del Ayuntamiento al cortar la luz por atraso en los pagos, atraso que el propio gobierno local argumenta está sustentado por amparos legales.