Ponen en marcha mesas de trabajo para la regularización de asentamientos humanos en el municipio de Sinaloa

Sinaloa de Leyva, Sin.- El gobierno municipal de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), pusieron en marcha mesas de trabajo interinstitucionales, para la regularización de asentamientos humanos.

El suceso se llevó a cabo en el patio delAyuntamiento, mismo en donde decenas de familias de las distintas sindicaturas de la municipalidad, se dieron cita para recibir asesoría sobre la regularización de sus predios. 

Ahí, el mandatario municipal, Rolando Mercado, dijo que se trabajará en todas las comunidades del municipio, así como en las colonias de la cabecera municipal, pues aseguró son muchas las viviendas que se han construido y no están regularizadas.

“La mitad de Sinaloa o de la cabecera municipal, sigue estando en una forma irregular, que no se ha dado certeza jurídica a la propiedad como debe de ser legalmente para que ellos tengan la posesión, eso es lo que estamos haciendo hoy aquí”. Puntualizó

Asimismo, dijo que el personal a cargo de las mesas interinstitucionales estará revisando el estatus de cada comunidad, para hacer las diligencias correspondientes.

“Todas estas personalidades y autoridades que nos acompañan van a dar certeza jurídica a cada persona dependiendo el estatus que esté, para hacer la tramitología y llegar al final, que ustedes tengan un documento que esté a su nombre y que ustedes puedan decir es de mi propiedad”. Expresó

Por su parte, la secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, detalló que, por instrucciones del gobernador, Rubén Rocha Moya, recorrerán todos los municipios del estado para brindarles asesorías a las familias que lo necesitan, pues se pretende ser uno de los estados a nivel nacional con mayor número de títulos entregados.

Estuvieron presentes, Óscar Ariel López, secretario del Ayuntamiento de Sinaloa; Crisantos Cebreros, delegado regional del INSUS; José Luis García, Visitador Agrario; Jesús Osuna, representante del Registro Público de la Propiedad del Estado de Sinaloa; Gabriel Bayardo, representante del director de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa; Luis Alexis García, representante del director de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Sinaloa; Juan José López Herrera, encargado de la ventanilla del Registro Agrario Nacional (RAN). Así como la regidora, Jehovaneha Lugo y demás autoridades municipales.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.