Por acuerdo de Presidencia, la Guardia Nacional operará a cargo de la Sedena

Ciudad de México.- Por acuerdo de la Presidencia de la República, pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, a la secretaría de la Defensa, la cuestión operativa está a cargo de la Sedena, pero se emitirá un acuerdo para que ya por completo la GN dependa de la Sedena.

“Esperamos nada más el resultado de la Reforma, pero ya quiero que sea la Sedena la que se haga cargo. Les adelanto que el día 16 de septiembre, el desfile militar va a ser predominantemente orientado a la seguridad pública, y los actores principales serán los integrantes de la GN”, adelantó.

El Presidente anunció también que hará una restructuración de la secretaría de Seguridad Pública, “llevo ya tiempo expidiendo indultos, amnistías, dando instrucciones de libertad, y no avanzamos, y claro, no es nada más un asunto del Ejecutivo, pero en una época de transformación no se puede actuar con tortuguismo burocrático y menos cuando se trata de justicia”.

El Presidente fustigó lo que ocurre con esos indultos y amnistías, y dijo que no se puede seguir así.

“Esa es un área importantísima, estratégica”, dijo.

La otra encomienda, que es limpiar las cárceles para que salgan inocentes, que es muy importante, y la parte preventiva, todo lo que es devolverle al pueblo lo robado.

“Hacen falta estos cambios, y ya no quiero que vaya pasando el tiempo. La verdad nos faltan cosas, y no quiero que se nos quede nada, y entre más pronto se haga mejor, para que el tiempo que nos queda, las decisiones que todavía se están tomando terminen consolidadas al fin de mi gobierno”, dijo el Presidente.

El Presidente fue cuestionado por la ruta que tomó al determinar que por acuerdo la GN pase a la Sedena, “tengo que utilizar los márgenes legales que tengo para avanzar. Tengo que entregar buenas cuentas al pueblo, y tengo un bloque opositor que no ayuda en nada, así como antes aprobaban todo… ahora es lo contrario.

“Todo lo que beneficia al pueblo, todo lo rechazan, y están a favor de lo que significa mantener privilegios para las minorías. Lo vimos claramente con el rechazo en la Reforma a la Ley Eléctrica, en vez de defender a la CFE para que no aumenten los precios… aun sabiendo lo que estaba ocurriendo en Europa… aún viendo todo eso, votaron en contra”.

Pues nos fuimos por un camino legal que fue el de la reforma a la CFE, impugnaron, solicitaron a la corte que declarara inconstitucional, y no lo lograron.

“Apenas la libramos, porque sólo cuatro ministros votaron a favor de la Ley, de 11, en artículos claves, pero unas presiones fuertísimas de los grupos de intereses creados, tan es así que por esa Ley fueron a quejarse a EEUU, y el gobierno de EEUU está pidiendo a México una consulta porque supuestamente estamos violando el Tratado al defender la industria eléctrica y el petróleo”, dijo.

El presidente López Obrador dijo que con la Independencia de México no se negocia, la soberanía nacional la vamos a defender siempre, y tienen los de las empresas particulares que promueven esto, pues que pensaban que iban a hacer su agosto.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.