Preocupa a contadores estrategias fiscales erróneas de parte de la federación

Los Mochis, Sin.- Ante el incremento que se espera en el ingreso por concepto de impuestos por parte de la federación y la fiscalización más fuerte que se observa para el próximo año, Contadores Públicos del Norte de Sinaloa presenciaron el curso “Reformas Fiscales 2023, Criterios, Expectativas y Estrategias Tributarias” y con ello disipar dudas, pero al mismo tiempo buscar estrategias para un menor impacto a las empresas.

Adolfo Solís Farías, especialista en la materia manifestó existe preocupación entre los contadores por los mecanismos que se implementan y que están fuera de la legalidad.

“Y esta plática tiene como propósito dar a conocer todos los cambios y las medidas del gobierno federal para que se logren más de 1.2 billones de pesos que es una cifra histórica en materia de recaudación, pero los mecanismos están fuera de la ley y están fuera de sus atribuciones y aquí se va a tratar de hacer algunas propuestas y que prevalezca el estado de derecho”, expresó.

Adolfo Solís quien estuvo asignado en el Ministerio de Finanzas del Gobierno de Guatemala y en la Superintendencia de Administración Tributaria señaló que hay muchos requisitos fiscales que se exigen y están fuera de la ley, por lo que dijo se buscan soluciones para frenar o revertir repercusiones a las empresas en México.

“Lamentablemente el fisco está pidiendo requisitos que están fuera de la ley y tenemos dos opciones el primero es oponernos, incumplir o el segundo es tratar de cumplir aunque sea injusta y tratar de resolver los problemas de las empresas, es nuestro trabajo y dar soluciones, a nivel nacional se tiene contacto con senadores y autoridades hacendarias, pero a muchos no les importa hacer esos ajustes y atender, pero por eso buscamos prevenir y mejorar que los sistemas económicos funcionen correctamente”, detalló.

Por su parte, Luis Carlos Figueroa Moncada, miembro de la Comisión Nacional de Síndicos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos adelantó que para el 2023 se espera una fiscalización más agresiva y hay que estar preparados para hacer frente a estos cambios.

“Si se tiene previsto que haya una fiscalización más agresiva más activa, todavía desde el 2019 se prevé que todas las modificaciones fiscales sigan impactando en el 2023 y es necesario que estén preparados por los cambios inminentes esta administración tiene presente que el principal ingreso es el pago de impuestos y como no hay aumento en las tasas o haya impuestos nuevos”, explicó.

Dijo que la capacitación a los contadores públicos debe ser permanente para que estén actualizados ante cualquier cambio.

El Curso de capacitación fue organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos Norte de Sinaloa que encabeza Luis Osuna.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.