Ciudad de México.- Encontrar el equilibrio entre la satisfacción de las necesidades humanas y la responsabilidad sustentable no es tarea fácil. Una importante porción de los productos básicos está hechos de materiales que poco se reciclan y reutilizan, sin embargo, el llamado para tomar acción en el cuidado del medio ambiente es urgente.
En este sentido, Nestlé desarrolló la iniciativa RE, que invita a usuarios y consumidores de todas las edades a tomar consciencia sobre la vida de los productos después del primer uso, a través de su primer traductor de basura, en alianza con Ecolana, que hace del reciclaje una experiencia de responsabilidad colectiva e integral.
Asimismo, la empresa de alimentos se perfila para ser la primera compañía en México que neutraliza, de manera voluntaria, la totalidad de los empaques reciclables que producen anualmente.
¿Cómo funciona el traductor de basura?
El primer traductor de basura creado por Nestlé México está diseñado para que todas las generaciones conozcan cómo dar vida a los desechos inorgánicos que, aparentemente, son basura.
Primer paso: si terminaste de consumir tu producto Nestlé, entra a https://trashlater.ecolana.com.mx/, donde encontrarás un diagrama que te permitirá identificar de qué material está hecho y, de esta manera, conocer su destino sustentable. Por ejemplo, si para el desayuno familiar preparaste hot cakes acompañados con un poco de La Lechera®, y no sabes cómo reutilizar la lata, escribe “Lechera” u “hojalata” en el buscador del traductor de basura para conocer las acciones sustentables a detalle.
Segundo paso: si consideras que en casa destinas una mayor cantidad de material inorgánico y quieres darle un mejor aprovechamiento, consulta los centros de acopio más cercanos a tu domicilio según el material a reciclar, donde podrán recibir tus productos y darles un tratamiento adecuado. Recuerda llevar tus empaques sin residuos de alimento y sin etiqueta.

Con información de Forbes