Programas asistencialistas generan más pobres

Los Mochis, Sin.- Los programas sociales implementados por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no tienen ningún filtro, y lo mismo se entrega a un adulto mayor que aún tiene posibilidades de sostenerse, que a otro que carece de ellas.

En esa distribución de recursos se pierde la capacidad de gobierno para enfocar el programa a quien menos tiene, dijo la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso del Estado, diputada Mónica López Hernández.

Al hacer una evaluación de estos programas, con base en los resultados de la encuesta del Coneval que arrojó un aumento en la pobreza, la legisladora sinaloense dijo que no es que estén mal que se ayude a personas adultas mayores, pero no hay filtros para checar quién recibe ese apoyo.

“Ahí se pierde la capacidad del gobierno para poder enfocar el recurso a quienes verdaderamente menos tienen. Presupuestalmente puede que sí se entrega el recurso, pero cuando se analiza pues no disminuye la cantidad de personas en pobreza, porque el recurso no se está implementando como se tendría que hacer para salir adelante”, dijo.


La legisladora sinaloense dijo que lo que es importante es que se tiene que ver cómo delimitan la diferencia entre una política social y una económica. Para que haya menos pobres se requieren políticas económicas que lleven a una economía sólida, pero que se ejecuten acciones que vayan específicamente a ello.

Si no, se seguirá distribuyendo un recurso que no necesariamente está llevando a las condiciones que se planteó de inicio, no reducirá la condición de pobreza en nuestro país.

Y por último, López Hernández dijo que lamentablemente la economía familiar, de por sí golpeada, ahora se está enfocando en el tema de la salud por la Pandemia.

Hay un gobierno cuyo lema es Primero los Pobres, pero en los números se ve que lejos de estar mejor las personas no lo están.

“Esto es muy delicado, porque lejos de atender el problema de seguridad social, las personas tienen que recurrir a lo privado por el ineficiente servicio de la estructura de Salud Pública”, explicó la legisladora sinaloense.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.