Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de su aviso número 383 que para este domingo 11 de julio se espera que un canal de baja presión se extienda sobre el noroeste, occidente y centro del país, e interaccione con una inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que provocará tormentas puntuales intensas de 75 y hasta 150 milímetros con posible caída de granizo y tormentas eléctricas en Sinaloa, Sonora, Durango y chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del noroeste, norte, occidente, centro y sur del territorio nacional.
Por otra parte, la onda tropical Núm. 9 se desplazará sobre el sureste de México, y originará chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha región, incluida la Península de Yucatán.
También prevalecerá ambiente caluroso con temperaturas de van desde los 35 y hasta los 40 grados centígrados en Sinaloa a muy caluroso en zonas del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, previéndose condiciones de onda cálida de 45 a 50 °C en zonas de Baja California.
Para hoy el servicio meteorológico nacional pronosticó en Culiacán capital del estado de Sinaloa, cielo medio nublado con 95 por ciento de probabilidades de lluvias de 23 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 22 km/h y temperaturas que oscilarán entre los 24 y los 34 grados centígrados.
En el puerto de Mazatlán cielo nublado con 64 por ciento de probabilidad de lluvia de 18 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y rachas de hasta 18 km/h, temperaturas que oscilarán entre los 24 y los 32 grados centígrados.
En el norte del estado en el municipio de Ahome, se espera cielo medio nublado con 42 por ciento de probabilidades de lluvias de 7 litros por metro cuadrado, vientos del sur de 15 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 27 km/m, y con temperaturas que oscilarán entre los 28 y los 34 grados centígrados.
Para Guasave cielo medio nublado con 67 por ciento de probabilidad de lluvia de 10 litros por metro cuadrado, temperaturas que oscilarán entre los 27 y los 35 grados centígrados y vientos del sureste de 15 kilómetros por hora y rachas de hasta 24 km/h.
Para Guamúchil se espera cielo poco nubloso con 95 por ciento de probabilidad de lluvia de 11 litros por metro cuadrado, temperaturas mínimas de 26 grados y máximas de hasta 36 grados centígrados, vientos del sur de 10 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 19 km/h.
En el pacifico se mantienen dos zona de vigilancia meteorológica, por la posible formación de ciclones tropicales en los próximos cinco días, la primera zona de inestabilidad se ubica al sur de Puerto Ángel Oaxaca, a unos 175 kilómetros y tiene una posibilidad del 70 por ciento de convertirse en un ciclón.
La segunda zona de vigilancia aumentó a 40 por ciento su probabilidad de convertirse en ciclón tropical y se localiza a 790 kilómetros al suroeste de playa Perula en Jalisco.