Guasave, Sin.- El campo no aguanta más fue el clamor generalizado de parte de los dirigentes agrícolas desde los sectores ejidatarios, privado y social en su encuentro con la senadora de la república Beatriz Paredes Rangel, donde expresaron las diversas problemática a las que se enfrenta el sector en la actualidad.
Durante su participación, Beatriz Paredes Rangel, dijo no entender que es lo que ha pasado con la política agropecuaria de gobierno federal y reconoció que muchos priístas votaron “por ya saben quién” incluso sin salirse del partido porque había espectativas de que las cosas para el campo iban a mejorar, pero subrayó que no ha sido así y que por desgracia el sector productivo del campo mexicano se ha olvidado y que incluso pareciera que se le tiene tirria al norte del país.
Dijo que uno de los temas a discutir con la dirigente nacional de la CNC será la posibilidad de crear un fideicomiso de primer piso con los gobiernos estatales que pueda redescontar con FIRA y que tenga la participación de las organizaciones de productores y que con ello puedan participar en el programa de créditos con FIRA, en tanto dijo, se cambia de gobierno, pues aseguró que en dos años más se cambiará la política agropecuaria.
Subrayó que la agricultura es más que un estilo de vida, es una pasión e indicó que su propuesta, en caso de ser candidata a la presidencia de la república mexicana para el sector agropecuario, será que el sector no sea una variable subordinada a la política económica y que se considere al campo en el centro para la toma de desiciones importantes en el tema de economía.
Destacó que dicha propuesta supone un financiamiento para el sector primario, una estrategia de cadenas productivas, así como estrategias de almacenamiento y de transporte, entre otras más.
Finalmente les aseguró a los agricultores que no están solos y que los senadores de la bancada del PRI les acompañarán en las negociaciones para obtener precios justos.