Los Mochis, Sin.- La entrega de apoyos como semillas o el fertilizante que este año se va a distribuir entre productores de temporal en Sinaloa por parte del gobierno federal está viciado desde un principio y es obvio que se cometen irregularidades manifestó Baltazar Valdez Armentia.
El presidente de Campesinos Unidos por Sinaloa precisó que es necesario que este tipo de incentivos también se den a los productores medianos y grandes que son los que producen para alcanzar la soberanía alimentaria.
“Para empezar no hay un padrón de productores confiable en la zona temporalera siempre lo han manejado las organizaciones y cuando llegaban las bolsas de semillas, ya está una camioneta, llegan los productores la recogen y la entregan y se las pagan, está viciado y está autorizado por el gobierno porque lo permiten, y cómo es posible que no se dé cuenta y digo que ojalá y el fertilizante que va a llegar se lo entreguen, y a todos no”, dijo.
El dirigente de Campesinos Unidos por Sinaloa indicó que es necesario que se tenga mucho cuidado con la entrega de este tipo de apoyos ya que se corre el riesgo de que se convierta en un gran “mercado negro”.
“Todo lo han mandado hacia los más pobres como lo dicen ellos, la verdad es que yo sé que hay corrupción ahí en la entrega de semillas y ahora con el fertilizante Dios quiera y no suceda, será un mercado negro, espero sinceramente equivocarme y si es cierto que los pobres necesitan pero los que producimos para que el país tenga maíz también necesitamos un empujón y cómo es posible que se anunció que habrá menos maíz y que el precio siga cayendo y si es cierto que ellos son los dueños, pero México es aparte y debe ser de los mexicanos”, detalló.
Baltazar Valdez agregó que en la mayoría de los programas de apoyo del gobierno federal se cometen errores y hay una distribución poco equitativa.
“Que el gobierno siempre nos disimula los apoyos los trae y los reparten peor no a todos y que no tenemos el mismo derecho y tengo que tocar el tema los apoyos que entregaron de coberturas quedaron 3 mil productores en positivo sin recibir el apoyo y cerraron ventanillas y me preguntan y que vamos a decir si no hay información de la oficina correspondiente”, expresó.