¿Qué método de pesca podría ser la solución para bajas capturas en Guasave? Líder pesquero lo explica

Guasave, Sin.- Son varios los factores que influyen para que la captura de camarón no sea buena temporada tras temporada, y es que desde principios de la década pasada el arte de la pesca en Guasave ha ido de mal en peor, así lo señaló el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras en la región, Raúl Leal Félix.

El líder del sector pesquero explicó que antes del 2010 cambiaron la estrategia de pesca, y es que lo hicieron con “suripera” lo que significó una mejora por bajos costos de insumos en general aparte de que es más amigable con el medio ambiente, sin embargo, hubo diferencias al interior de la Federación de Cooperativas y algunas se negaron a seguirlo haciendo con ese tipo de atarraya por lo que tuvieron que regresar a la chinchorro de línea, que es la que actualmente se utiliza en las cosas de Guasave.

Lo que sucede según lo que señaló Leal Félix es que con la lineal se van otras especies y ya no las puedes regresar al mar vivas, inclusive, se capturan camarones pequeños y se evita que lleguen a un tamaño adecuado para su óptima extracción del mar.

“Se lo hemos planteado al Instituto Nacional de Pesca, de hecho, en algún año cuando yo tomé la presidencia entre el 2008 y 2010 cambiamos y pescamos con y pues nos fue más o menos  no, porque es menos costo de redes, de gasolina, es más barato; la es un arte de pesca que esta certificada, es la única arte de pesca ribereña que tiene certificación”.

Es un tipo de pesca que esta certificada y que podría representar la solución para los pescadores, amén de que también existen otros factores que influyen para que les vaya mal periodo tras periodo, y es que insistió que aun cuando en el Gobierno de Mario López Valdez se colocaron una especie de excluidores en las bombas de agua de los estanques acuícolas, la larva de camarón recalcó siguen siendo absorbidas y asesinadas, lo que significa menos producción en el mar.

“No hemos logrado que se respete exactamente la red autorizada, nosotros tenemos la autorizada, una red para pescar camarón de 2 y media pulgadas (…), pero debido a la misma crisis de falta de camarón ha habido puro camarón medianito pues, ¿qué hace la gente?, pues se adapta, decimos que perjudica porque no se deja desarrollar el camarón y que pueda llegar a adulto para las próximas temporadas”.

El líder pesquero explicó que urge cambiar algo y una opción es la atarraya suripera, arte de pescar que se utiliza en La Reforma, Angostura y que les funciona temporada tras temporada, y es que consideró es importante que se cambie algo porque de lo contrario siempre se obtendrá el mismo resultado.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.