Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no puede hablar mucho de la reunión con las “corcholatas” y algunos gobernadores del país, donde cenó con ellos en el restaurante “Templo Mayor”, ahí se felicitó a la maestra Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, entre todos, “estamos muy contento con ella.
“Nos reunimos para mantener la unidad, que no haya divisiones, vamos muy bien, estamos bien y de buenas, pero ya no puedo hablar más sobre el tema. Asistieron todos, gobernadoras, gobernadores, faltó nada más por enfermedad el de San Luis Potosí”, dijo.
Estuvieron también dirigentes de Morena, el presidente del consejo, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, el dirigente del partido, Mario Delgado; Ricardo Monrreal; Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheimbaum.
Fueron 29 personas las reunidas, incluyéndolo a él como Presidente.
“Hablamos en general de mantenernos unidos, yo he hecho el compromiso de que no voy a participar inclinando la balanza a favor de nadie en lo que tendrá que venir, nada de tapados, nada de dedazo, nada de destapes, nada de imposición”, afirmó López Obrador.
El Presidente aclaró que no dedicará La Mañanera a hablar de esa reunión. “Ya hablé bastantísimo”, subrayó el Presidente.
¡Define AMLO sus prioridades ejecutivas para el 2024!
Fortalecerán programas del Bienestar
El próximo año el gobierno federal tendrá tres prioridades, una, continuar y fortalecer los programas de Bienestar, mantener todos los que hay, echar a andar los bancos para la dispersión de los fondos, el internet extendido a miles de comunidades que no tienen señal en la actualidad, y aumento en la pensión de adultos mayores en 25 por ciento, así como seguir avanzando en hacer universal el programa de la Pensión Para Discapacitados.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que un objetivo es consolidar todo lo que tiene que ver con el bienestar del pueblo.
Lo segundo es concluir obras, que todo lo que esté en proceso que termine, acueductos, obras hidráulicas, hospitales, universidades, carreteras, el tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulúm, la rehabilitación de las vías del ferrocarril del Istmo, modernización de las Aduanas, terminar todo lo que está en proceso.
Y lo tercero es mejorar la situación salarial y las prestaciones de los trabajadores, en general y en especial a los del que están al servicio del Estado. Ningún maestro va a ganar menos que el promedio del salario que tienen los trabajadores inscritos en el IMSS.
Ningún trabajador de la educación va a ganar menos de 16 mil pesos, y se revisará lo de fondo de pensiones. “Fue una infamia lo que se hizo”, dijo el Presidente.
Las reformas laborales fueron una infamia para los trabajadores en el sistema de pensiones, tanto en el Seguro Social como el Issste.
Las prioridades presupuestales van dirigidas a atender estas demandas.