Entre Veredas
Marco Antonio Lizárraga
Protocolos necesarios
REENCUENTRO
Este jueves se sostuvo una importante reunión de trabajo entre el gobernador electo Rubén Rocha Moya, el líder del PAS Héctor Melesio Cuén Ojeda y la estructura los partidos que integraron la alianza ganadora para promover la consulta ciudadana.
Se trato de un encuentro con los 48 coordinadores de distritos electorales locales, 24 de MORENA y los correspondientes del Partido Sinaloense con el fin de coordinar los trabajos a realizar para promover la participación de la sociedad este primero de agosto.
Derivado de las medidas sanitarias para enfrentar la contingencia sanitaria se acordó la distribución de volantes informativos donde se explica de acuerdo al distrito cómo el ciudadano tiene que realizar
En su participación, Cuén Ojeda expresó que la reunión fue cómo estimular toda la estructura de Morena y del Partido Sinaloense para que la gente vaya y emita su opinión en esta consulta popular del día domingo.
Cara partido cuenta con 24 coordinadores distritales y se afinan los detalles de cómo se realizará el trabajo hoy, viernes y sábado, haciendo hincapié en que se tomen todas las medidas sanitarias para no poner en riesgo a la población.
Por su parte, el gobernador electo Rubén Rocha Moya destacó la importancia que tiene la consulta popular del 1 de agosto en la vida democrática y la participación ciudadana, por lo que conminó a los presentes a hacer un esfuerzo por llegar al mayor número de personas.
También el gobernador electo dejó claro que la consulta es una demanda del pueblo pues ha pedido que hay que sancionar, castigar, enjuiciar a los políticos del pasado que cometieron estos ultrajes, por lo que se requiere el apoyo ciudadano para refrendar esa postura.
Este tipo de ejercicios se llevarán a cabo porque es una demanda de la gente, por ello es que le se le dará continuidad incluso a nivel estado.
FUNCIONÓ
Tal parece que la medida tomada por el gobierno municipal de hacer obligatorio el certificado de vacunación para poder acudir a sitios públicos pegó con éxito en uno de los grupos más grandes que están acudiendo a vacunarse.
El alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres manifestó que el 43 por ciento de los jóvenes en Mazatlán ya han recibido la primera dosis contra el Covid 19, por lo que se espera que en estos días que dure la vacunación se logre alcanzar el número adecuado.
Dijo que la participación de los jóvenes de 18 a 29 años en la jornada de vacunación ha sido más que positiva, ya que continúan haciendo filas por horas para recibir el reactivo y eso habla de que con esta vacuna los casos de contagios irán a la baja.
Respecto al certificado de vacunación que deberá ser presentado al ingresar a diversos establecimientos del puerto, el presidente municipal destacó que también podrá ser mostrado desde el celular, a través del código QR, no sólo impreso.
El edil añadió que la propuesta de iniciar esquema de vacunación entre menores de 12 a 17 años ya debió haber sido recibida por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México por lo que se encuentra a la espera de una respuesta positiva.
Por otro lado, derivado de las medidas que se han tomado para atender las medidas sanitarias en los espacios públicos, Benítez Torres reconoció que la curva de contagios lleva 5 días consecutivos a la baja, lo que ubica al puerto entre los destinos del país con menos casos activos.
El caso de Mazatlán ha sido punta de lanza para otros destinos turísticos del país con las medidas que se han estado aplicando por lo que ahora se espera que los casos de contagios en este municipio comiencen a bajar de manera considerable.
Tiempo al tiempo.
SIN PARTICIPACIÓN
Derivados de los tiempos que se viven en el país por el tema de la pandemia se cometió un error el aplicar la consulta ciudadana este primero de agosto, dijo Quirino Ordaz Coppel.
En entrevista, el gobernador de Sinaloa aseguró que el presupuesto destinado para esta coronada electoral, podría haber sido mejor aprovechada en el rubro de salud, pues resaltó la pandemia continúa dejando estragos.
Dijo que en la visita de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, este viernes solicitará el equipamiento de hospitales del estado, así como nuevas dosis de vacunas para la inmunización de los sinaloenses.
Respecto a la consulta dijo que es una actividad democrática, pero que no era necesaria pues los recursos se debieron de haber usado en el tema de salud.
El mandatario señaló que si bien, es un ejercicio de expresión ciudadana, no es obligatoria la participación de la gente, por lo que el no participará.
“Son ejercicios de consulta a la gente, están bien los ejercicios, pero cada quién decide si va a participar”, dijo,
¿Usted va a participar? se le cuestionó… No, yo no, no voy a participar”, respondió.
Ordaz Coppel abundó que, para la realización de este proceso, no será necesario establecer la Ley Seca en el estado, como comúnmente sucede en las jornadas de elección popular.
Así las cosas.
ATENCIÓN
Como gobernador electo Rubén Rocha Moya junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel recibió en el aeropuerto internacional de Culiacán al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien mañana viernes iniciará una gira por Sinaloa, Durango y Nayarit.
El mandatario llegó al aeropuerto en un vuelo comercial de Volaris a las 6:40 horas de esta tarde y pernoctará en la capital del estado, donde abrirá mañana su agenda con una reunión del gabinete de seguridad a las 6:00 de la mañana en la Base Militar El Sauz.
Al terminar la reunión de trabajo, el presidente encabezará a las 7:00 su conferencia mañanera, en las mismas instalaciones militares; posteriormente tendrá un desayuno; y a las 11:15 presidirá en la cabecera municipal de Badiraguato la exposición de avances de la construcción de carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo.
A su arribo al aeropuerto, un grupo de viudas de policías municipales abordaron al presidente.
LAS DEL ESTRIBO
… Con apoyo del Gobierno Federal, el Sistema DIF Mazatlán está entregando becas económicas a niñas, niños y adolescentes que han perdido al padre, la madre o ambos a causa del Covid-19, aseguró Dora Luz Camacho Llamas, directora de esta paramunicipal.
En conferencia de prensa virtual, dijo que el apoyo económico de mil 600 pesos bimestrales durante cinco bimestres está destinado a menores de edad, de los 0 a los 17 años, y agregó que hasta el momento han recibido y ya están siendo atendidas 29 solicitudes.
Detalló que para obtener el apoyo deben presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y constancia escolar del menor beneficiado; acta o certificado de defunción del padre y/o la madre, así como acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio del tutor y clave bancaria.
… El sector salud de Sinaloa afirma que el único objetivo en el que se debe enfocar toda la población es en estar vacunados contra el virus de COVID-19 porque con ello está demostrado que aquellas personas que cuentan son sus dosis completas son quienes no tiene mayor complicación ni necesitan hospitalización, mucho menos fallecer por haber adquirido la enfermedad.
Óscar Garzón López, director de Atención Médica de la Secretaría de Salud, señaló que las vacunas están estudiadas adecuadamente y tienen alto margen de seguridad para el ser humano, por lo que invita a toda la población para que confíen en aplicarse su esquema de vacunación contra este virus.
En el mismo orden de ideas, el representante de la delegación del ISSSTE en Sinaloa, Dr. Marcial Silva Gómez, afirmó que la vacunación es una medida muy importante de prevención además del triángulo de la vida como lo es el frecuente lavado de manos, uso de cubrebocas y mantener sana distancia.
… Gracias a que se han aplicado cerca de 170 mil dosis a jóvenes de 18 a 29 años, la cobertura de vacunación contra el Covid 19 alcanzó un 65 por ciento expresó el gobernador Quirino Ordaz Coppel quien exhortó a los sinaloenses a seguir aprovechando esta oportunidad para estar más protegidos contra el Coronavirus.
En compañía del secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas Torres, el gobernador recorrió las instalaciones del parque Revolución, que es uno de los puntos de vacunación en Culiacán, junto con el deportivo “María del Rosario Espinoza”, el Cuartel de la Novena Zona Militar y el Polideportivo de la UAS.
Al ser cuestionado sobre el porcentaje de jóvenes que van vacunados, Quirino Ordaz respondió que alrededor de la mitad de la población en ese rango de edad ya recibió el biológico, por lo que invita a quienes aún no lo han hecho para reforzar la lucha contra esta pandemia.
Facebook, Instagram y Twitter: PeriodistaMarco