Culiacán, Sin.– La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) y la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA) reconocen a establecimientos residenciales de tratamiento para las adicciones por ser “Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones”.
Randy Ross Álvarez, comisionado estatal de COEPRISS; Martha Alicia Torres Reyes, comisionada de CAPTA, y Ángel Ricardo Bastidas, coordinador de UNEME CAPA Culiacán, fueron los encargados de hacer entrega de estos distintivos a 11 establecimientos residenciales también conocidos como centros de rehabilitación o anexos y a CONAGUA.
Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, el Comisionado Estatal Randy G. Ross apuntó: “desde la autoridad sanitaria les hacemos un llamado a ustedes a que nos ayuden a ir des-normalizando el acto de fumar, sabemos que es complicado con la gente que tiene este hábito, pero lo que se pretende con esto este reglamento es proteger a las futuras generaciones del tabaquismo, uso de vapeadores, cigarros electrónicos y los efectos letales que estos provocan”.
Asimismo, indicó que estos reconocimientos fueron otorgados a instituciones, luego de realizar diversas actividades de evaluación, en donde se logró acreditar el cumplimiento en la normatividad sanitaria vigente en la materia.