Los Mochis, Sin.- La señora Candelaria es la vocera de las mujeres y niños que se encuentran hospitalizados en el IMSS Bienestar de Los Mochis que presentaron desnutrición y deshidratación.
Ante las condiciones que se dieron a conocer de las cuarterías por parte de la Comisión Estatal para la Protección en Contra de Riesgos Sanitarios en Sinaloa, Altavoz habló con Candelaria, quien confirmó que las condiciones en las que viven son buenas cosas a pesar de que las imágenes muestren lo contrario.
Dijo que sí cuentan con el apoyo de los encargados de estos lugares de hospedaje para los jornaleros, que en su mayoría son de la sierra de Chihuahua.
Añadió que son alrededor de 30 familias, y dejó claro que cuentan con el apoyo de sus superiores, mismos que proporcionan las comidas, a las que se refirió son buenas; sin embargo, se confirma por las autoridades que solamente consumen frijoles todos los días.
Pese a las condiciones inhumanas que existen en las cuarterías de Juan José Ríos, la señora Candelaria dijo que viven bien, en comparación como vivían en la sierra.
“Sí están bien, nos tratan bien porque no somos unos poquitos, sino unos 30; aquí sí comemos bien, allá en la sierra puro frijol, allá no hay trabajo; nosotros por eso venimos porque necesitamos”.
La señora Candelaria dijo que se encuentran aquí en Juan José Ríos por necesidad, ya que en la sierra no hay trabajo y bajan para poder sostenerse y tener alimentos.
Además, precisó que se vienen a la ciudad debido a que no cuentan con buenos servicios en la sierra, y las atenciones médicas se encuentran en otras comunidades, lejanas a sus viviendas.
Agregó que tanto en el trabajo como en las cuarterías sí cuentan con buenas atenciones, ya que tienen sus comidas todas los días y ganan 3 mil pesos por semana.
“Allá no tenemos ni hospital, nada, ni la clínica; hay pero está muy lejos; estamos sin trabajo, y hay una tienda pero está bien caro”.