Recordando el Heroico sacrificio del escuadrón 201.

A lo largo de nuestra historia, los mexicanos hemos tomado las armas para retirar el yugo de la tiranía en nuestra tierra. Desde la lucha contra los virreyes hasta el alzamiento contra Huerta, el pueblo de México ha sido un garante de la libertad en el territorio nacional. Sin embargo, hay un capítulo en la historia de nuestra patria en el cual los mexicanos, por única ocasión, salieron de nuestro territorio, con la meta de combatir y subyugar a la tiranía fascista que azotaba cada continente de la tierra.

Tras el hundimiento de 6 buques petroleros, entre ellos el Potrero del Llano y el Faja de oro, pertenecientes a la recién inaugurada PEMEX, el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, con apoyo popular y el visto bueno del Congreso de la Unión declaró, en mayo de 1942, un estado de guerra entre los Estados Unidos Mexicanos y la Alemania nacionalsocialista, la Italia fascista y el imperio del Japón.

Como beligerante en los primeros años de la guerra, México mantuvo a sus fuerzas armadas en el rol de la defensa del territorio nacional. Sin embargo, el papel de México como proveedor de materia prima,especialmente hidrocarburos y metales pesados a la alianza antifascista fue clave para el desarrollo de la guerra a favor de ésta entre 1942 y 1944, para cuando las exportaciones mexicanas a la industria bélica superaban los mil millones de pesos. Ya en ese último año, el Senado de la República autorizó a Camacho el despliegue de las fuerzas armadas mexicanas fuera del territorio nacional, por lo que se organizó la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana bajo el mando del Coronel Antonio Cárdenas.

Dentro de la FAEM, se constituyó el Escuadrón Aéreo de Pelea 201, equipado con 25 cazas de manufactura americana modelo P-47 Thunderbolt.El escuadrón, anexo al al Grupo 58o. de combate de la 5a. Fuerza Aérea de los Estados Unidos de Américaparticipó en la liberación de las islas del Pacífico en 1945, notoriamente Luzón y Formosa. Los valientes pilotos del escuadrón 201, portando orgullosamente el tricolor mexicano, realizaron 96 misiones de combate, 785 acciones ofensivas, y casi 3 mil horas de vuelo, poniendo fuera de combate a más de 30,000 soldados japoneses, resultando con un saldo de 5 hombres caídos.

El sacrificio de la FAEM en apoyo al esfuerzo aliado contra las potencias fascistas fue condecorado con los siguientes honores: la medalla Servicio en el Lejano Oriente, la Legión de Honor de México, la Medalla de la Liberación de la República Filipina, Eficiencia del Ejército (EEUU), Eficiencia de la Fuerza Aérea (EEUU), Campaña de Americana (EEUU), Campaña Asia-Pacífico (EEUU), y Victoria de la Segunda Guerra Mundial, además de la Medalla del Aire para todos los pilotos, incluidos los perdidos en su heroica labor, y la Legión al Mérito, para el Comandante Cárdenas Rodríguez y el Capitán Gaxiola Andrade.

Este pasado 2 de mayo, se recordó la muerte de los pilotos caídos del escuadrón 201, quienes otorgaron a la patria el máximo sacrificio en su honorable misión por la liberación de los pueblos ante la agresión fascista.

RECORDANDO EL HEROICO

SACRIFICIO DEL ESCUADRÓN 201

La veneración eterna y al recuerdo de nuestro pueblopertenecen el Capitán 2o. Piloto Aviador Pablo Rivas Martínez, el Teniente Piloto Aviador Héctor Espinosa Galván, el Teniente Piloto Aviador José Espinosa Fuentes, Subteniente Piloto Aviador Mario López Portillo y el Subteniente Piloto Aviador Fausto Vega Santander.

 

¡Que viva el Escuadrón 201! 

¡Que viva la liberación de los pueblos!

¡Que vivan la valentía y el heroísmo de la FAEM!

¡Que viva México!

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.