Los Mochis, Sin.- La coordinadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 53 en la zona norte, Dinora Miranda Mondaca, dejó claro que el regreso a la presencialidad en el municipio de Ahome no es para todos, debido a que los planteles padecen de daños severos como la falta de agua y de luz, servicios que son primordiales para estar de nuevo en las aulas.
La maestra detalló que por parte del Gobierno no hay respuesta, es por lo que hace un llamado a que tomen cartas sobre el asunto y puedan atender a las escuelas que están falta de cosas materiales.
Miranda Mondaca también dejó claro que a estas alturas continúan los casos de Covid-19 en los planteles, situación que depende de cada maestro si se continúa de manera presencial o se retorna a lo virtual.
“La autoridad está diciendo que han bajado los niveles de la pandemia; nosotros como organización sindical y a indicación de nuestro secretario somos un acompañamiento para los compañeros maestros; le seguimos diciendo que el regreso es voluntario dependiendo de la vulnerabilidad y sobre todo las condiciones materiales porque muchas escuelas están mal todavía en la falta de agua y luz”.
Dinora Miranda hace un llamado a los maestros y padres de familia a que se pongan de acuerdo y que se respetara la decisión que tomen porque no se puede obligar a un regreso presencial debido a las condiciones que presenta cada plantel.
“Por eso todavía se está respetando; el llamado es a que se pongan de acuerdo y nosotros siempre hemos respetado la voluntad del maestro y de los acuerdos; el llamado como sindicato es a que sigan revisando las condiciones en las que se encuentran y como colectivo llegar a un acuerdo, pero dejar claro que no se puede obligar al regreso presencial”.