Los Mochis, Sin.- La posibilidad de que se regularicen los automóviles americanos mejor conocidos como “chocolate” es positiva ya que eso permitirá tener un mayor control de esas unidades que en muchas ocasiones se utilizan para la ejecución de delitos consideró el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que esta legalización es adecuada pero dolorosa para algunos sectores como la industria automotriz, por las pérdidas que les representa; y resaltó que además de regularizar estas unidades, las autoridades federales deben cerrar las fronteras y ya no permitir que entren de manera ilegal los carros americanos.
“Es un acto muy recurrente por muchos ciudadanos en México y no podemos permitir que anden en la ilegalidad, porque se cometen actos delictivos en ellos, me parece adecuada la medida, pero dolorosa porque la industria automotriz no estará de acuerdo y es muy importante que se cierren las fronteras y que ya no haya introducción de autos de manera ilegal”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores, precisó que esto dará la oportunidad de contar con un registro detallado de quien es el propietario de esa unidad, además de que en muchos de los casos son personas que no tienen posibilidad de comprar un carro mexicano por su costo, y dijo que es importante que la legalización no sea muy costosa.
“Una buena medida por la seguridad en cuanto a tener un registro bien detallado de la pertenencia de cada unidad y del responsable, es un sector importante que tiene acceso a esas unidades y en muchos caso son productivas, pero se tienen que analizar las condiciones en las que se dará para que no sea costosa”, indicó.