¡Saldo positivo! Lluvias recientes fueron más benéficas, salvo el incidente del dren Jaime

Los Mochis, Sin.- La lluvia que se registró en Sinaloa, principalmente en la zona norte, deja un saldo positivo para el sector agrícola, aunque con algunos contratiempos que se presentaron en el municipio de Ahome donde el dren Jaime se vio rebasado por el nivel de agua que cayó al reportarse una precipitación de 117 milímetros y provocó que algunas viviendas se encharcaran, concretamente en la zona conocida como el bajo de la Villa de Ahome.

Así lo confirmó el director general del Organismo de Cuenca en la región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa, José Luis Montalvo Espinoza, quien explicó que de inmediato se atendió en coordinación con autoridades estatales y municipales de Protección Civil.

“Estamos trabajando en coordinación todos para atender contingencias que se nos van presentando con las lluvias; tuvimos una importante precipitación en Ahome de 117 milímetros que es muy fuerte, y en las zonas aledañas a Ahome se rebasó un dren el agua llegó a algunas viviendas, pues es temporada de lluvias y tenemos estos sucesos”, dijo.


El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa resaltó que salvo este incidente en el municipio de Ahome, las lluvias van a beneficiar debido a que la humedad en los terrenos ayudará para lograr un ahorro al inicio del ciclo otoño invierno, además de que la aportación al sistema de presas se mantiene en mil 928 metros cúbicos por segundo por las precipitaciones en la mayoría de las cuencas de la entidad.

“Que nunca debemos dejar de estar muy al pendiente de las lluvias en el valle, pero las lluvias que se dan en las cuencas en la sierra, pues permite tener estas buenas aportaciones que vienen desde los últimos días de junio a la fecha y con ello planear un buen ciclo agrícola 21/22”, detalló el funcionario.

Montalvo Espinoza manifestó que el panorama poco a poco va mejorando para el sector agrícola y de seguir así adelantó que se pudiera tener un ciclo agrícola normal, mismo que será analizado en la última semana de agosto y verificar también si se otorgan volúmenes en forma adelantada para la siembra de hortalizas y cultivos perennes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.