Mocorito, Sin.- Las tradicionales moliendas de caña de azúcar de El Valle de Leyva Solano, en Mocorito, se prepara para arrancar laborales y recibir los cientos de visitantes que se dan cita en la sindicatura para conocer como es el proceso de este artesanal producto.
Carlos Gastélum Inzunza, dueño del negocio de molienda El Milagro, comentó que el proceso se realiza desde más de 100 años en la sindicatura y se va pasando de generación en generación, que se ha convertido en un negocio familiar donde trabajan 10 personas todos miembros de la familia.
La receta para la preparación de las apanizadas, palanquetas, piloncillo con cacahuate y natural, miel y conserva ha pasado de padres a hijos, conservado una tradición que inicia desde la siembra de la caña, para después cortarla y molerla, para extraer el jugo que se cuece en ollas de cobre, para obtener la miel y elaborar los dulces.
Gastélum Inzunza dijo que se comienza con las labores en la molienda a principios de diciembre para tener producto listo y atender a los clientes el 20 de diciembre cuando empieza la afluencia de personas por la zona.
Agregó que los programas de turismo que implementa la cabecera municipal de Mocorito como la plantación del campo de girasoles, beneficia el incremento de las ventas, porque existen tour turísticos que incluyen en sus recorridos la visita a la molienda.