Se recrudece la sequía; el agua de presa alcanzaría para 22 % de superficie en Sinaloa

Los Mochis, Sin.- El panorama para el sector agrícola de Sinaloa y en específico la zona norte ya se torna crítico debido a que los embalses de las presas van a la baja y de acuerdo a la información de Conagua el recurso en este momento solo alcanzaría para el 22 por ciento de la superficie de la entidad y garantizando únicamente un riego manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur resaltó que ya se realizó la reunión del Consejo Técnico de Desarrollo Rural Sustentable en el Distrito 01 y se dejó claro que la situación es bastante complicada.

“En este momento el día de hoy es muy crítica no solamente existe el volumen para el 22% al día de hoy que el viernes que tuvimos la reunión distrital informó que sólo es para el 22% para toda la superficie todo para un solo riego porque hay que dejar volúmenes muertos consumo humano consumo industrial perennes ando en el histórico del 2003 fue un año muy similar y se puede tener una buena asignación y llegar a un ciclo agrícola no completo y eso es lo que se está tratando de hacer de acuerdo a la estadística y con base a ello hacer una asignación que nos puede servir a todos”, expuso.

El dirigente agrícola en el municipio de Ahome señaló qué hay diversos factores que se deben tomar en cuenta para iniciar con el ciclo como la calidad de la semilla, las condiciones fitosanitarias, fechas de siembra entre otros, pero el tema principal que los mantiene en medio de la incertidumbre es la escasez del agua.

“Son reuniones muy importantes porque todos los temas relevantes para el inicio del ciclo desde las asignaciones de agua el volumen existe certificada los cultivos autorizados para estos ciclos el tema fitosanitario en fin son temas que se deben de llevar a cabo obviamente lo que nos tiene detenidos es el poco el volumen de agua que hay en la actualidad. Eso está llevando por parte de los productores de qué es lo que realmente se va a sembrar algunos módulos han hecho sus asambleas como el sábado que estuvimos con el Pascola y como les digo hay mucha incertidumbre porque todos queremos llegar a sembrar porque estamos con el bolsillo golpeado queremos recuperarnos no”, detalló.

César Enrique Galaviz mencionó que en este momento la esperanza es pedir a Dios para que llueva y se registre aportación a las presas, por lo que dijo se realizará una misa este jueves 28 de septiembre a las 5 de la tarde en el Sagrado Corazón de Jesús para unirse en oración y sacar adelante este ciclo agrícola otoño invierno.

“Hemos estado estos momentos hoy más que nunca pidiéndole a Dios de qué nos mande el agua que necesitamos para sembrar por lo tanto estamos convocando a todos los agricultores a la sociedad en general para que nos acompañen este jueves 28 a las cinco de la tarde en la iglesia del sagrado corazón a una misa especial para pedir por el temporal de Dios mucha agua necesitamos sembrar necesitamos reactivarnos y que bien pues la economía del Estado no se vea son tiempos hoy más que nunca como gremio como sociedad en general son momentos para ocuparnos para estar en oración y pedir a Dios que nos mande agua no”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.