Se unen trigueros de Sinaloa y Sonora, y advierten que se irán hasta La Mañanera a exigir un precio justo

Los Mochis, Sin.- A menos de un mes de que inicie la cosecha de trigo en el Valle del Carrizo y en algunas áreas del Valle del Yaqui, productores tanto de Sinaloa como de Sonora advirtieron que si no hay una respuesta a sus demandas de un precio de garantía de 8 mil pesos por tonelada para el trigo harinero y 7,500 pesos para el cristalino se van a radicalizar las acciones de protesta.

Durante una rueda de prensa, El presidente del Sistema Nacional del Producto Trigo no gubernamental, Manuel Hernández López informó que se reunieron con senadores y diputados federales para que les apoyen y quedaron que el miércoles se presentará un punto de acuerdo en el senado, y si esto no da resultado, se irán a la mañanera para exigirle directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador que les garantice un precio rentable para el sector.

“Nosotros como productores estamos agotando todas las instancias por la vía del dialogo, pero ya el panorama se nos viene, y es lógico que se les pide que la liquidación sea rápida y no nos queda de otra que hacer una manifestación en la mañanera”, expuso.

Por su parte, el presidente de la Alianza Campesina Nacional y productor en Obregón, Sonora, José Abel Castro Grijalva señaló que el tema es la falta de presupuesto del gobierno federal hacia el campo, pero dijo que lo único que se requiere es voluntad para reasignar recursos, de lo contrario se irán en caravana hasta la ciudad de México en pie de lucha.

“En todo el país está pasando lo mismo, no tienen recursos y mucho dinero desaparecio, pero van 4 años que no le dan nada al campo, y si tienen dinero, si quieren lo van hacer vamos hasta las últimas consecuencias y dicen que si tomamos las carreteras nos vamos a la cárcel, pero hay formas no las vamos a tomar, nos iremos caminando, en caravana, tenemos que seguir luchando”, expresó.

En su oportunidad, el presidente de la Unión de productores del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández Encinas dijo que tienen la esperanza que se les atienda y se autorice el precio que demandan solo para sobrevivir en la actividad.

“Ya exhortaron las autoridades de Hacienda y Segalmex para que se obtengan recursos está asegurado el recurso de los 6,938 pesos pero no alcanza porque pedimos 8 mil pesos y por eso pedimos a los senadores que se cambie el presupuesto, todo está sustentado, los 8 mil pesos es para sobrevivir nomás, no para capitalizarse si no, vamos a desaparecer”, explicó.

El presidente de la Unión de Ejidos López Mateos en la zona norte de Sinaloa, Ramón Leyva Solano indicó que el gobierno federal debe ser congruente, ya que se le pidió al productor mayor producción de trigo y se va a cumplir, pero ahora falta que reciban un precio justo, ya que de lo contrario caerán en cartera vencida.

“Y decirle que él nos pidió que aumentáramos la superficie y la productividad del trigo y ya cumplimos, y los gobernadores de Baja California y de Sinaloa están preocupados igual que el de nosotros Rubén Rocha por el precio del mercado, porque a como está no pagamos ni los créditos, no queremos caer en cartera vencida para seguir adelante”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.