Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana sobre la recompensa de 5 millones de dólares que ofrece Estados Unidos por los hijos del Chapo Guzmán, y dijo que desde ayer se tuvo conocimiento de ello considerando como delincuentes para ese gobierno a estas personas, y fijando recompensas.
“Es una lista de presuntos delincuentes de la venta, tráfico de drogas, en este caso lo que tiene que ver con drogas sintéticas, con el fentanilo. Hay una preocupación del gobierno de Estados Unidos porque han perdido la vida más de 100 mil por el consumo de estas drogas que son muy peligrosas y por eso tomaron esta decisión”, dijo.
No ha habido más que eso, si están en territorio nacional a quien corresponde detenerlos es a la autoridad nuestra, no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta materia, ni en ninguna otra en nuestro territorio.
“Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo de acuerdo a las investigaciones que se llevan a cabo en México. No hay impunidad para nadie, y no hay, como era antes, o sea, dos extremos que se presentaban: uno, la asociación delictuosa entre la delincuencia organizada y las autoridades, el caso más representativo es el de García Luna –Genaro–, cómo la autoridad encargada, responsable de combatir la delincuencia, se asocia a uno de los grupos durante todo un sexenio, y no era cualquier funcionario, era ni más ni menos el secretario de Seguridad Pública, y tampoco cualquier secretario de Seguridad Pública, un hombre con mucha influencia.
“Y el otro es que se permitía que agentes extranjeros intervinieran en operativos en nuestro país, como el caso de violación de nuestra soberanía cuando ponen en marcha el operativo Rápido y Furioso, que introducen armas a México, el gobierno estadunidense y se lo permite el gobierno mexicano, y esas armas las utilizan para cometer homicidios de nacionales y también de extranjeros”, sostuvo.
Esa es una violación flagrante a nuestra soberanía y no se puede permitir bajo ninguna circunstancia.
Durante el período de Donald Trump, cuando se dio el caso lamentable de Sinaloa y el caso de Bavispe, en Sonora, hubo ofrecimiento de que podían enviar fuerzas para la captura del o los responsables, o de este hijo de Guzmán Loera –Joaquin–, y de los asesinatos en Bavispe, y no se permitió.
“Nos hicimos cargo nosotros, y es nuestra responsabilidad. Nada más tener eso presente, y desde luego que el gobierno de Estados Unidos tiene todo su derecho de actuar, repito, es un asunto grave porque ya la mariguana en ese país está legalizada, la amapola lo mismo…. Y han venido predominando las drogas químicas, el Fentanilo en especial que son al mismo tiempo muchísimo muy destructivas, dañinas.
El Presidente López Obrador dijo que México tiene campañas permanentes para que los jóvenes no consuman drogas.
Y dio a conocer que el lunes próximo presentará un informe de tres años de todo lo que se ha hecho en el combate a las drogas, se van a dar cuenta de cómo ha bajado la destrucción de plantíos, pero ha ido creciendo el decomiso de los químicos. También tiene que ver con el dinero, para todo hay que seguirle la pista al dinero, “que es como la Mamá y el Papá del Diablo”.
Dijo que nunca hubo un reclamo del Presidente Trump por la liberación de Ovidio. “Es un operativo que no se ejecuta bien, se lleva a cabo a las 3 de la tarde, con muy poco personal, sin apoyar a los que fueron a la detención, y viene una reacción muy fuerte de la delincuencia, retienen a civiles, a militares, agreden… se atrincheran con armas de alto calibre, iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos, y se decidió detener el operativo.
“Eso fue lo que sucedió, no quisimos que perdieran la vida más personas, y había en aquél entonces un cálculo de que podían haber más de 200 muertos. Y tomamos la decisión de que se detuviera el operativo. Si hicimos bien, hicimos mal, ya la historia lo dirá. Yo fui el que tomé la decisión de parar el operativo”, sostuvo el Presidente López Obrador.