Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que si los ciudadanos lo aprueban tiene que haber consulta, ya está establecido en la Constitución, si un Presidente en el primer tramo no lo hace bien, los ciudadanos pueden reunir firmas y solicitar que se haga una consulta para preguntar si el Presidente debe continuar o renunciar.
Se aprobó también la Ley Reglamentaria para la aplicación de la Revocación del Mandato. A finales de marzo del año próximo se van a instalar mesa para la consulta, se entregará una boleta a todos los ciudadanos que participen, que vayan, y ahí se tiene que tachar si se quiere o no que continúe el Presidente.
“Ahí el ciudadano ve: quieres que siga, o no. De aquí a marzo se va a conocer bien la pregunta, y no va a haber ninguna duda, y unos van a estar por el sí o no. No hay término medio, es sí o no, es muy sencillo”, dijo.
De manera increíble los conservadores no quieren la consulta, venían diciendo que se fuera, y aquí recordó al movimiento de FRENA, y decían que iban a participar en la consulta. Luego se agrupan todos los conservadores, y el plan era: vamos a ganar la mayoría en el Congreso, y luego le vamos a ganar en la Revocación del Mandato.
“Eso decían”, dijo. Y señaló que apenas este jueves fueron a la Suprema Corte a decir que era inconstitucional la consulta, que estaba mal formulada la pregunta. Entonces, qué es lo que están haciendo: simulando.
El Presidente López Obrador dijo que este es un movimiento que aleja los derrocamientos. En el fondo hay politiquería, el paso siguiente es decir no participamos y llamamos a no votar, que nadie participe.
“Porque creen que los ciudadanos son borregos… eso es, entonces, es importante que se sepa que se van a llevar a cabo estos procesos y que no hace falta estar insultando, que los ciudadanos decidan libremente”.
“Es importante aclarar este proceso. Si la gente decide que no queremos que participe, que continúe el Presidente, me voy, sin ningún problema. Aunque no se llegue al 40 por ciento”, expresó.
López Obrador precisó que si se tiene el 30, y la mayoría dice cambio, y el resto se queda. Me voy. “Porque no se puede gobernar a un país como México sin autoridad moral, sin autoridad política, y esa la otorga el pueblo. El poder dimana del pueblo, entonces, vamos a la consulta”, dijo.
Arremetió contra el INE y los medios que no informan.
“Va a ver esta consulta, y todos a participar aun cuando no quieran que yo continúe, pero hay que participar, es el método democrático que está de por medio”, dijo.
Pidió a todos que participen, y dijo que se seguirá dando a conocer hasta donde lo permita el INE cuáles son las marrullerías del bloque conservador.
El Presidente López Obrador dijo que el INE tiene que dar facilidades a los ciudadanos, es su deber, para que la gente pueda participar. Acercar las mesas a donde vive la gente, informar, dar a conocer la pregunta.
“Es muy sencillo, si quieres que continúe marcas que sí… si no quieres, no. Ya, es ir, me van a dar la boleta y va a estar sí, no… es sencillo. No sé por qué no quieren los conservadores, le tienen miedo al pueblo. Están mal asesorados, porque cómo no se va a participar en procesos democráticos”, dijo.