DON EVARISTO FREGOSO Y CAMILO ROBLES, PIONEROS DE LOS MARATONES DE RADIO
Por: Agustín Torres Sotomayor, locutor-periodista
El primer maratón radiofónico de Sinaloa lo instituyó don Roque Chávez Castro en Guasave.
Se llevó a cabo el viernes 9 de octubre de 1953 y se realizó para recabar recursos para construir el edificio de la escuela secundaria federal Insurgentes (ESFI).
Un grupo de agricultores, comerciantes, empresarios y padres de familia encabezados por el alcalde don Leovigildo Rojas y por don Roque Chávez se dieron a la tarea de formar el patronato para tal fin.
Locutores y grupos musicales de la época desfilaron por el escenario que fue montado en el viejo kiosko de la plazuela ‘Miguel Hidalgo’ desde donde se llevó a cabo el primer maratón que transmitió la radiodifusora XEGS, teniendo como fondo la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
El maratón atrajo a cientos de guasavenses, cuya aportación fue generosa. Con la realización de diversas actividades, el miércoles 13 de octubre de 1954, el entonces presidente municipal Jesús Castro García, acompañado por el gobernador del estado Roberto Aguilar Pico, inauguraron el edificio de la Escuela Secundaria Federal Insurgentes, un año después de realizado el primer maratón en Sinaloa.
Por la ESFI desfilaron muchos personajes distinguidos. Durante mi niñez disfruté el maratón que cada año realizaba la XEGS en la Plazuela Miguel Hidalgo. También conocí personalmente a don Leovigildo siendo él un adulto mayor.
Iba iniciando en la radio y a pesar de mis 16 años y mi inexperiencia, participé con don Roque Chávez en varios maratones, incluidos los de Cruz Roja junto a las grandes voces de la radio; José Trinidad ‘El Maguito’ Obezo, Luis Aguilar, Juan Contreras, Julián Castro García, José ‘Chitole’ Torres, Alfredo Contreras, Rodolfo del Campo, participaban los cómicos El Compadre ‘Picas’ y el fonomimico ‘El Negrito Pantaleón’.
Don Roque Chávez Castro y doña Silvia López Inzunza son padres de Silvia Míriam, Roque de Jesús, Carlos, Álex y Julissa.
Los maratones radiofónicos llegarían a Los Mochis años después. Fue a principio de 1959, siendo presidente municipal Miguel León López cuando habitantes de la villa de Ahome plantearon a la autoridad la necesidad de construir una escuela secundaria.
Don Ernesto Álvarez Nolasco, José Luis López, Heliodoro Robles y otros miembros del Club de Leones tuvieron la idea de realizar un maratón radiofónico.
Los locutores Camilo Robles y don Evaristo Fregozo Ureña fueron los pioneros y mantenedores del Primer Maratón Radiofónico, que se realizó en la plazuela ‘Benito Juárez’ de la villa de Ahome.
Ahí se montó el templete desde donde se transmitió el maratón a través de la XECF, gracias al apoyo de don Mario Zamora, quien fue parte de la United Sugar Co., pues la Compañía Eléctrica de Los Mochis era quien suministraba energía eléctrica a la ciudad.
Don Mario fue abuelo del candidato del PRI al Gobierno del Estado de Sinaloa Mario Zamora Gastélum.
Don Mario Zamora I fue el primer Mario de una dinastía que completa la cuarta generación.
Mi tío Jesús ‘Chuy’ Sierra, oriundo de Chinobampo, El Fuerte, fue el técnico de la radiodifusora que logró tal hazaña.
La Escuela Secundaria Niños Héroes fue inaugurada ese mismo año.
El maratón se oficializó y los leones iniciaron lo que sería la Feria Maratónica de la Villa de Ahome, que cumplirá 54 años.