Los Mochis, Sin.- Luego de la pérdida de empleos que se registró durante los dos años anteriores debido a la pandemia del Covid 19 Sinaloa avanza hacia la formalidad de los negocios que empezaron a operar de manera informal y que no permiten un desarrollo y el crecimiento económico que se debe tener manifestó el subsecretario de Fomento Económico de Gobierno del Estado, Ahuízotl López Apodaca.
El funcionario que estuvo como invitado en la reunión del Consejo Empresarial Restaurantero de Los Mochis subrayó como punto importante el aumento que se ha registrado en el registro de marca en el que Sinaloa aparece como líder a nivel nacional.
“Ya en la recuperación que tenemos este año, ya en una encuesta del economista nos plantea precisamente el incremento en el consumo minoritario, y eso habla precisamente en el ánimo de hacer empresa y te doy un dato en el tema de registro de marca que implica una formalidad, Sinaloa es líder a nivel nacional con más de 1400 registros en menos de 3 semanas y el servicio que más nos han solicitado es la de creación de acta constitutiva, y que hacemos pues fomentar la formalidad, porque sin esto no hay crecimiento”, comentó.
El funcionario de gobierno del estado señaló que para lo que resta de este año se esperan mejores condiciones en la economía, ya que existe mucho ánimo en las inversiones que podrían aterrizar próximamente y eso ayuda a que se mantenga el combate contra la informalidad.
“Hay un gran incentivo de manera que solamente que por el registro de marca te da una señal de una confianza que hay dentro del gobierno del estado y la misma precisión que hay para el tema de las inversiones que se dio y se dijo en el Foro Industrial se dio y en eso se está concentrado en atraer nuevas inversiones para el estado y más con esta en Topolobampo y eso se ve reflejado en el tema de los servicios”, puntualizó.
Por su parte, el presidente del Consejo Empresarial Restaurantero de Los Mochis, Leobardo Miranda Moreno agradeció el apoyo que reciben de gobierno del estado para trabajar de manera conjunta en contrarrestar la informalidad, y además la asesoría que se ofrece para impulsar el crecimiento de sus negocios.
“Bastantes compromisos que ahorita nos llevamos como tarea en ambos sentidos para beneficiar al sector restaurantero que son capacitaciones sistemas de programas de ventas digital, es acercarnos a los emprendedores y eso va enfocado a llevarlos a la formalidad y eso es a través de empresarios y gobierno en alianza y con costos bajos para lograr la formalidad”, expresó.